Paquete de descuentos: Galán lanzó iniciativa para ahorrar con los pasajes de Transmilenio
Carlos Fernando Galán confirmó su iniciativa para que los bogotanos ahorren con el pasaje de Transmilenio.
Carlos Fernando Galán confirmó su iniciativa para que los bogotanos ahorren con el pasaje de Transmilenio.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que para el próximo año los pasajes del sistema de Transmilenio y el SITP tendrán un nuevo incremento, ya que, ambos servicios de movilidad tienen un déficit marcado, el cual tendrá que ser solventado por todos los bogotanos. De la misma manera, el mandatario se excusó con esta medida, recalcando el incumplimiento por parte del gobierno de Gustavo Petro al no pagar 825 millones para abonar a esta deuda.
Con esta clase de declaraciones, Carlos Fernando Galán tuvo un nuevo encontronazo con Gustavo Petro, el cual dejó en claro que el Gobierno Nacional no estaba en la obligación de dar este dinero, ya que, Transmilenio es una empresa privada. A pesar de esta salida en falso, el alcalde de Bogotá incumplió nuevamente con su promesa de campaña de no aumentar la tarifa de los pasajes, situación que dejó muy molestos a todos los bogotanos.
Pañitos de agua tibia
Para bajar un poco la atención de este nuevo aumento en las tarifas del transporte en la ciudad, el mandatario anunció una nueva medida, la cual buscará que todos los ciudadanos paguen una tarifa fija mensual o un paquete de pasajes, con la idea de que puedan ahorrarse una cantidad considerable de dinero. Es por esto que, con la medida del incremento en los precios, Carlos Fernando Galán confirmó la iniciativa de generar paquetes de pasajes para Transmilenio y el SITP.
En medio de una de sus últimas intervenciones, Carlos Fernando Galán explicó su iniciativa de la siguiente manera. “Vamos a lanzar una figura, ahí estamos haciendo los números para ver cómo lo vamos a hacer exactamente, que les permita a las personas comprar un paquete mensual de viajes, lo que tendría una reducción significativa del costo por viaje. Si la persona compra por ejemplo un paquete para el mes de enero, ya no será la tarifa plena por viaje, sino que se espera que se logre obtener un descuento, de hecho, en muchos países funciona así, la idea es que se pague mensual y adquieran esto por un valor menor”.
Con estas declaraciones, se espera que este nuevo paquete de pasajes tenga un descuento cercano al 10%, siendo esta una iniciativa para que se compren una mayor cantidad de tiquetes y que el bolsillo de los bogotanos no se vea afectado. Por último, cabe mencionar que la decisión y ejecución de esta medida se haría oficial en las próximas semanas, la cual irá de la mano con la definición del incremento al valor del pasaje.