Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Cambios en Bogotá: Galán posesionó a sus nuevos secretarios General y de Planeación

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, posesionó a sus nuevos secretarios General y de Planeación, siendo este un movimiento marcado para su gabinete.

Cambios en Bogotá. Foto: EFE
Cambios en Bogotá. Foto: EFE

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, posesionó a sus nuevos secretarios General y de Planeación, siendo este un movimiento marcado para su gabinete.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, posesionó a Miguel Silva, como nuevo secretario General del Distrito y a Úrsula Ablanque, como nueva secretaria Distrital de Planeación, siendo este un cambio que dio mucho de qué hablar en las últimas horas en la capital colombiana. Con este movimiento, el líder de todos los bogotanos espera poder ejecutar de la mejor manera su Plan de Desarrollo.

Por otra parte, hay que recordar que Miguel Silva se desempeñó como secretario de Planeación desde el pasado 1 de enero del año 2024, siendo el encargado de liderar la construcción y aprobación en el Consejo del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’. Como consecuencia de esto, Carlos Fernando Galán asegura una continuidad en todos estos trabajos, puesto que este movimiento en su gabinete tiene la intención de seguir trabajando en la consolidación de todas sus ideas en la capital.

Como si fuera poco esto, el alcalde de Bogotá en medio de esta posesión, comentó que confía plenamente no solo en el trabajo de Miguel Silva, sino también en el de Úrsula Ablanque, la cual es una profesional con las aptitudes necesarias para liderar este nuevo cargo. Asimismo, el líder de todos los bogotanos hizo un llamado al trabajo conjunto, con la idea de que los capitalinos puedan ver los cambios de su gestión en poco tiempo.

“Ahora que el Plan de Desarrollo fue aprobado por el Concejo de la ciudad y sancionado, nuestra tarea es asegurarnos de que se ejecute para que Bogotá camine segura, recupere la confianza y vuelva a mirar al futuro con esperanza. Úrsula estará a cargo de hacerle seguimiento al Plan de Desarrollo y apoyar a las entidades para garantizar su ejecución y de avanzar en la reglamentación del POT vigente para viabilizar los grandes proyectos que necesita Bogotá y avanzar en la consolidación de la Región Metropolitana”.

Por ahora, queda esperar que sucede con Bogotá, la cual sigue demostrando muchos inconvenientes internos, siendo este uno de los grandes objetivos para la gestión de Carlos Fernando Galán. De la misma manera, cabe mencionar que el Plan de Desarrollo será la ruta de viaje que propuso el actual alcalde para definir el futuro de la capital del país. Es por esto que se esperan grandes cambios en el diario vivir de todos los bogotanos, en los que la movilidad, la seguridad y la estabilidad económica serán los puntos más relevantes.

Artículos Relacionados