¿Justa medida? Gobierno de EE. UU. reveló las razones por las que Petro fue incluido en la ‘Lista Clinton’

El Gobierno de EE. UU. explicó las razones de las nuevas medidas contra Gustavo Petro.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro está en la ‘Lista Clinton’. Foto: EFE
Gustavo Petro está en la ‘Lista Clinton’. Foto: EFE

El Gobierno de EE. UU. explicó las razones de las nuevas medidas contra Gustavo Petro.

En las últimas horas, la administración de Donald Trump tomó la determinación de incluir al presidente Gustavo Petro en la ‘Lista Clinton’, siendo esta la última medida desde el Gobierno de EE. UU. contra el mandatario colombiano. Como consecuencia de esto, desde el territorio norteamericano explicaron las razones por las que tomaron esta decisión, dejando en claro que todo esto se debe a las acciones que han tomado desde Colombia en la lucha antidrogas en los años recientes.

Por medio de un comunicado oficial, el Gobierno de EE. UU. reseñó que Gustavo Petro fue incluido en la ‘Lista Clinton’ por el crecimiento de la producción y exportación mundial de cocaína desde Colombia. Ante esto, desde el territorio norteamericano mencionaron que dichas drogas son compradas por los carteles mexicanos, los cuales se encargan de introducirla a Estados Unidos por contrabando a través de la frontera sur.

De la misma manera, el Gobierno de EE. UU. recordó el pasado de Gustavo Petro, por lo que en medio de este comunicado oficial comentó que el actual presidente de Colombia fue guerrillero hace algunos años, por lo que le ha estado otorgando grandes beneficios a las organizaciones de narcotraficantes, gracias a su plan de 'paz total'. Es por esto que, las estadísticas de producción de drogas se encuentran en su pico más alto, acción que llegó gracias a las acciones del mandatario colombiano.

Lleno de quejas

Otro de los aspectos que señalan desde el Gobierno de EE. UU. contra Gustavo Petro para incluirlo en la ‘Lista Clinton’, es que este supuestamente se ha aliado de manera formal en el ‘régimen narcoterrorista de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles’. Con esta supuesta alianza, el mandatario colombiano ha demostrado que se encuentra en una posición contraria a la de Estados Unidos y en especial en contra del presidente Donald Trump.

Por último, en este documento, el Gobierno de EE. UU. volvió a hablar de un comportamiento errático por parte de Gustavo Petro, siendo esta la última razón por la que han tomado la determinación de incluirlo en la ‘Lista Clinton’. “El comportamiento errático de Gustavo Petro también ha alejado a Colombia de sus socios en otros aspectos. En 2024, compartió información confidencial obtenida a través de canales seguros de comunicación contra el lavado de dinero”.