Nuevo subsidio de vivienda para familias con Sisbén: ¿Quiénes pueden acceder a los beneficios que ofrece el Gobierno?
Entérate del monto del subsidio que otorga el Gobierno Nacional a través del programa Subsidio familiar de vivienda nueva.

Entérate del monto del subsidio que otorga el Gobierno Nacional a través del programa Subsidio familiar de vivienda nueva.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó al público el Subsidio familiar de vivienda nueva, un programa a través del cual el Gobierno Nacional otorga subsidios para facilitar la compra de vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables.
En el marco del monto monetario que se le entregaría a cada hogar, la entidad ha revelado el listado de beneficiarios del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) que podrán acceder al Subsidio Familiar de Vivienda (SFV).
El Sisbén en Colombia clasifica a los hogares y personas en cuatro grupos (A, B, C y D) según sus condiciones socioeconómicas. Cada grupo indica un nivel de vulnerabilidad y capacidad de generación de ingresos.
Listado de beneficiarios del Sisben que pueden acceder a subsidio de vivienda familiar
Desde el Ministerio de Vivienda dieron a conocer que así funcionará la asignación de subsidios de vivienda desde ahora:
1- Hogares ubicados entre los subgrupos A1 y C8 podrán acceder a un subsidio para la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que representa $39 millones para el año 2024.
2- Hogares que se encuentren entre los subgrupos C9 y D20 tendrán la opción de recibir un subsidio a la cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Es decir, $26 millones, durante la vigencia de 2024.
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.
- No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda; exceptuando los casos en que este haya sido en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente
¿Cuál es el paso a paso para acceder al subsidio familiar de vivienda nueva?
Las postulaciones al programa familiar de vivienda nueva son permanentes. Los hogares podrán postularse a través del establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar de su preferencia.
- Selecciona la vivienda tipo VIS o VIP de tu preferencia.
- Acude al establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar de tu preferencia para postularte al programa de Subsidio familiar de vivienda nueva.
- El establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar en la que te postulaste, realiza una primera verificación de requisitos a través de la plataforma que administra el programa.
- En caso de cumplir con los requisitos del programa, gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con dicha entidad financiera.
- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio válida que los documentos cargados cumplan los requerimientos normativos y le informará el resultado de dicha revisión al hogar y al establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar.
- Posteriormente, dicha entidad financiera realiza la solicitud de asignación del subsidio a través de la plataforma administrada por TransUnion.
- Si el hogar cumple con todos los requisitos del programa al momento de la asignación, Fonvivienda expide la Resolución de Asignación del Subsidio.