Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Llamado de emergencia: Gobierno pide debatir la prohibición del fracking en Colombia

El Gobierno hace un llamado ante el Congreso para pedir la prohibición del fracking.

Gobierno pide la prohibición del fracking. Foto: Shutterstock
Gobierno pide la prohibición del fracking. Foto: Shutterstock

El Gobierno hace un llamado ante el Congreso para pedir la prohibición del fracking.

Una de las grandes preocupaciones actualmente del Gobierno Petro, es el impacto ambiental que tiene el fracking en Colombia, siendo esta una medida que va en contra de todas sus promesas de campaña, recordando que Gustavo Petro tenía como objetivo cuidar el medio ambiente. A pesar de esto, actualmente en el país se siguen practicando estas clases de medidas, situación que tiene en jaque varias zonas del país.

 

Como consecuencia de esto y todos los impactos negativos para el medio ambiente en Colombia, en las últimas horas, el Gobierno Nacional hizo un llamado especial al Congreso, con la intención de que este tomara la determinación de debatir con urgencia la prohibición del fracking. Es por esto que, el propio presidente Gustavo Petro pidió que se analizará esta alternativa para el futuro del país.

Buscan la prohibición

Por otra parte, hay que mencionar que dicha carta fue enviada directamente a los presidentes de Senado y Cámara, y a los presidentes de las comisiones quintas, el senador Marcos Daniel Pineda y el representante Octavio Cardona. Asimismo, se destaca que este llamado de emergencia por parte del Gobierno Nacional llega con la intención de generar una reducción de emisiones de carbono y la transición energética, siendo este uno de sus grandes objetivos del actual mandatario.

De llegar a conseguir dicha medida de prohibición en el Congreso, el Gobierno Nacional gestionaría un proyecto con el que se impediría la exploración y explotación de hidrocarburos en cinco tipos de yacimientos no convencionales, los cuales son lutitas, areniscas bituminosas, hidratos de metano, gas asociado a mantos de carbón y areniscas y carbonatos apretados.

Por ahora, queda esperar que sucede con este nuevo proyecto por parte del Gobierno Petro, teniendo presente que, hasta el momento ninguno de los presidentes del Senado y Cámara han contestado algo respecto a este documento oficial. Es por esto que, en los próximos días, se podría llegar a concretar el futuro de esta medida en contra del fracking en Colombia.

Artículos Relacionados