Gobierno estaría pensando en concicliar con Thomas Greg para que participen por el contrato de los pasaportes
La Cancillería estaría buscando alcanzar un acuerdo con la compañía para extender el contrato y que retiren la demanda que presentó contra el Estado colombiano.

La Cancillería estaría buscando alcanzar un acuerdo con la compañía para extender el contrato y que retiren la demanda que presentó contra el Estado colombiano.
Al parecer, la cancillería estaría buscando llegar a un acuerdo con la empresa Thomas Greg & Sons, la misma que, sin contratiempos, ha llevado a cabo la expedición de los pasaportes colombianos durante los últimos 17 años y con quién decidieron no continuar a pesar de ser los únicos que cumplieron con los requisitos de la licitación en medio de la convocatoria pública.
Y es que luego de que se diera a conocer que el próximo 2 de octubre termina el contrato de emergencia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg and Sons para la elaboración de los pasaportes, muchos han estado preocupados de que tenga un mal desenlace y que para ese momento nadie tenga a cargo el contrato retrasando la expedición de este importante documento.
Ahora, cuando solo faltan 40 días para que finalice el contrato para la expedición de pasaportes en Colombia, se conoció que la Cancillería colombiana invitó nuevamente a participar de una mesa técnica a la empresa Thomas Greg & Sons al parecer para que “extiendan” el contrato nuevamente o finalmente que ellos se encarguen al menos por un año más de todo el proceso.
El presidente Gustavo Petro ha calificado en duros términos a la empresa Thomas Greg and Sons, pues ha dicho de ellos que son “un cartel de la contratación” y “una sola empresa privada, cuyos propietarios fueron cuestionados legalmente, maneja pasaportes, elecciones, migración y peajes”.
Aun así, la Cancillería lo que estaría buscando es no afectar a los colombianos con la expedición de este documento, pero además evalúa la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la compañía para que retire la demanda que presentó contra el Estado colombiano.
Visitamos la oficina de pasaportes de la sede Centro de Bogotá, allí reiteramos la importancia de reclamar sus pasaportes en el tiempo establecido. Continuamos con el compromiso de garantizarle a cada colombiano su documento de viaje, de forma ágil y segura.
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) August 23, 2024
En esta visita tuve… pic.twitter.com/kKFYhUFfjR
Una demanda, que asciende a $117.000 millones, que fue interpuesta a finales del año pasado después de que fracasara el proceso de conciliación y la licitación para la expedición de pasaportes fuera declarada desierta.
Por ahora habrá que esperar y confiar en las palabras del canciller Luis Gilberto Murillo, quien durante las últimas semanas no se ha cansado de repetir que van a solucionar y que la expedición de pasaportes no se vera afectada.