Gustavo Petro advierte sobre posible ataque militar de Donald Trump a Colombia: “qué vamos a hacer”

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas por una posible acción militar estadounidense y llamó a prepararse como nación.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Gustavo Petro advierte sobre posible ataque militar de Donald Trump a Colombia. Foto: Shutterstock
Gustavo Petro advierte sobre posible ataque militar de Donald Trump a Colombia. Foto: Shutterstock

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas por una posible acción militar estadounidense y llamó a prepararse como nación.

La reciente advertencia del presidente Gustavo Petro sobre un posible ataque militar por parte de Estados Unidos, bajo órdenes de Donald Trump, ha encendido el debate en Colombia sobre soberanía y seguridad nacional. 

La controversia surgió tras una revelación del diario americano The New York Times sobre una orden secreta firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que se habrían establecido opciones militares contra cárteles de la droga en América Latina.

Tras conocerse que el Pentágono estaría preparando opciones militares, el mandatario colombiano Gustavo Petro pidió reflexionar sobre cómo reaccionar ante este escenario, que podría marcar un punto de tensión diplomática entre ambos países.

“El presidente Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar: 'Capitán qué vamos a hacer', porque entonces él va a venir a bombardear Colombia", destacó el presidente Petro.

La preocupación principal de esta situación es que la orden firmada por Trump podría permitir ataques directos en países como Colombia. El jefe de estado manifestó su rechazo por esta decisión que podría traducirse "en una realidad inaceptable: aviones estadounidenses bombardeando territorio colombiano".

El mandatario colombiano criticó a Trump y su gobierno asegurando que no puede intervenir por encima de su soberanía y que los ataques directos a los cárteles se convertirían en una masacre de inocentes.  

“No lo hacemos nosotros porque ya mataban los niños debajo de las bombas y ahora va a venir él. Un problema de discusión nacional, no me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer", explicó.

Gustavo Petro concluyó que no permitirá la imposición de acciones militares provenientes del exterior. “Tras medio siglo de una fallida guerra contra las drogas que ha dejado un rastro de violencia y muerte, no se puede permitir la imposición de acciones militares extranjeras".

Las razones de la decisión de Donald Trump

La base legal para esta escalada de Trump fue la política impulsada por la Casa Blanca en enero de 2025, que abrió la puerta a la designación de determinados cárteles y grupos transnacionales como organizaciones terroristas y a sanciones y herramientas de inteligencia y financiera contra ellos.

La administración estadounidense y fuentes de prensa han aclarado que, si bien el Pentágono fue instruido para diseñar opciones militares, no existe una orden inmediata de despliegue ni un plan público inminente.