Se planta fuerte: Gustavo Petro confirmó que no pagará las deudas acumuladas de las EPS
Gustavo Petro hizo oficial que no pagará deudas de las EPS.

Gustavo Petro hizo oficial que no pagará deudas de las EPS.
Gustavo Petro sigue teniendo una lucha marcada por la salud en Colombia, teniendo presente las denuncias que el mandatario comenzó a hacer desde hace varios días, siendo la más compleja la de las bodegas repletas de medicamentos sin entregarse. Como si fuera poco esto, las deudas acumuladas por parte de las EPS, son otros de los temas que más que también tiene en jaque al actual mandatario del país.
Por otra parte, hay que mencionar que la reforma a la salud propuesta por Gustavo Petro también tiene mucho que ver en medio de toda esta crisis en la salud, resaltando las decisiones que varias empresas y políticos mueven sus piezas para evitar este cambio en el país. Ante esta situación, el presidente sigue mostrando su clara postura, en la que no quiere seguir invirtiendo grandes cantidades de dinero en pagar deudas acumuladas.
La plata no es pa eso
De acuerdo con las cifras presentadas, actualmente las deudas de las EPS suman más de $15 billones de pesos colombianos, a estas cifras no se llegaron a incluir el dinero pendiente por pagar por parte de la Nueva EPS. Es por esto que, se tiene la certeza de que esta suma de dinero incrementaría mucho más, resaltando que este ente también cuenta con una cantidad considerable de dineros sin pagar.
Con esta situación precaria en las EPS de Colombia, Gustavo Petro recalcó que a pesar de que su Gobierno tiene presupuestado más de 100 billones de pesos para apoyar la salud en el país, esta clase de dineros no se puede ir en pagar las deudas que irresponsablemente tienen estos entes de salud. Asimismo, el presidente confirmó que no se descarta la posibilidad de que estas lleguen a ser liquidadas conforme a la ley.
“Nosotros no pagamos las deudas de los privados. Los privados deben pagar sus deudas a las clínicas y hospitales, o si no se liquidan, qué es lo que la norma dice”. Por el momento, queda esperar que sucede con el tema de la salud en Colombia, teniendo presente que todo podría llegar a cambiar si se concreta la reforma a la salud propuesta por Gustavo Petro.