Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

No metan cuento: Gustavo Petro confirmó que no se aplazarán las elecciones presidenciales de 2026

Gustavo Petro hizo oficial que las elecciones presidenciales se harán en 2026.

Gustavo Petro confirmó las elecciones de 2026. Foto: EFE Presidencia de Colombia
Gustavo Petro confirmó las elecciones de 2026. Foto: EFE Presidencia de Colombia

Gustavo Petro hizo oficial que las elecciones presidenciales se harán en 2026.

El presidente Gustavo Petro habló nuevamente de las elecciones presidenciales de 2026, teniendo presente que muchos políticos han comentado la posibilidad de que esta fiesta electoral se aplazara desde el Gobierno Nacional. Con estas acusaciones en su contra, el mandatario mandó un claro mensaje en las redes sociales, en las que dejó en claro que no hay posibilidad de que el próximo año no se elija al nuevo presidente del país.

Además de confirmar la realización de las elecciones presidenciales con normalidad el próximo año, Gustavo Petro volvió a recalcar que no tiene la intención de ser reelegido en el país, puesto que no se encuentra interesado en seguir en el poder de Colombia. De la misma manera, recalcó que justamente han sido los políticos de derecha los que históricamente han hecho maniobras bastante cuestionables para mantenerse por muchos años en la presidencia.

Por otra parte, el mandatario aprovechó sus redes sociales para hablar sobre el nuevo sistema que se estará utilizando para las elecciones presidenciales en Colombia, el cual fue contratado directamente por la justicia de Colombia. Ante esta situación, Gustavo Petro volvió a comentar la posibilidad de que se cometa un fraude electoral, aspecto que según él podría poner en el poder a políticos que han mostrado sus intenciones negativas en el pasado.

Sí van a haber votaciones

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro confirmó la realización de las elecciones presidenciales del próximo año al comentar “hay momentos de máxima estupidez humana: yo no quiero aplazar elecciones. Pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”.

Con estas declaraciones, Gustavo Petro se puso nuevamente firme ante las críticas por parte de algunos políticos de derecha, los cuales llegaron a comentar que este quiere hacer un golpe de estado contra las instituciones del país. Asimismo, aprovecharon estas declaraciones del mandatario para criticarlo, resaltando que este no tiene el control en el país y que cualquier cosa puede llegar a pasar en estas próximas votaciones, las cuales son consideradas como una de las más importantes en los últimos años, recordando las contingencias y complicaciones por las que pasa el territorio colombiano.