Presidente Gustavo Petro le baja el tono a la pelea con EE.UU. y le escribe a Trump para "pasar la página"
Presidente Gustavo Petro le da explicaciones a Donald Trump por acusaciones de planes de golpe de Estado en Colombia.

Presidente Gustavo Petro le da explicaciones a Donald Trump por acusaciones de planes de golpe de Estado en Colombia.
En el marco del nuevo impasse diplomático que parece enfrentar a Colombia y Estados Unidos, se dio a conocer que, hace un par de semana el presidente Gustavo Petro había decidido “bajarle dos rayitas” a la mala relación con el Gobierno estadounidense y le escribió una carta a Donald Trump.
La carta, que salió a la luz este lunes, 7 de julio, fue enviada el pasado 23 de junio. En un tono diplomático y de conciliación, Petro reconoce que tal vez se le fue la mano con algunas de sus declaraciones que, según él mismo, fueron “percibidas como innecesariamente duras”, haciendo alusión al discurso en el que se fue con todo contra el secretario de Estado, Marco Rubio, al que calificó de racista y neofascista.
“En las últimas semanas, se dio un intercambio de opiniones entre el despacho de la Secretaría de Estado y esta Presidencia, que alcanzó una notoriedad pública que merece una reflexión serena y franca. Como representantes electos de nuestros pueblos, compartimos la responsabilidad de cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación”, expresó Petro al inicio de la carta.
¿Qué dice la carta enviada por Petro a Trump?
Petro, con un tono más suave, le pidió a Trump que “pasaran la página”, porque el ambiente ya estaba bastante caldeado. En la misiva, reconoció que se pudo haber equivocado en sus palabras dirigidas al gobierno norteamericano, y puso sobre la mesa la necesidad de que se retome “un ambiente cordial” entre ambos países.
El pronunciamiento de Petro se dio mucho antes de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, convocara de manera "urgente" al jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John McNamara, tras las denuncias "infundadas" del mandatario colombiano sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.
“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, escribió el mandatario nacional.
Así mismo, el presidente colombiano apeló al “patriotismo económico” de Trump, diciéndole que las decisiones arancelarias que él mismo impuso también terminan afectando a empresarios gringos que venden productos a Colombia.