No le importa nada: Gustavo Petro confirmó viaje a Nueva York pese a las sanciones desde EE. UU.

Gustavo Petro comentó que sí hará parte de la próxima reunión de la ONU.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro confirmó viaje a Nueva York. Foto: EFE
Gustavo Petro confirmó viaje a Nueva York. Foto: EFE

Gustavo Petro comentó que sí hará parte de la próxima reunión de la ONU.

Desde hace algunas semanas, Gustavo Petro ha estado teniendo enfrentamientos directos contra Donald Trump y Estados Unidos, teniendo presente las últimas declaraciones del presidente colombiano y sus claras posturas frente a la situación diplomática con Palestina y Venezuela. Ante esta situación, el mandatario fue incluido recientemente en la ‘Lista Clinton’, acciones tomadas desde el territorio norteamericano, argumentando una supuesta colaboración con los narcotraficantes por parte del actual presidente de Colombia.

Además de ser incluido en la ‘Lista Clinton’, tras su última visita a Nueva York, Gustavo Petro no cuenta con la visa norteamericana, por lo que no cuenta con los documentos necesarios para poder ingresar de manera legal a dicho país. Pese a esta situación, en medio de una de sus más recientes declaraciones desde Egipto, el mandatario comentó que en el 2026 volverá a visitar esta ciudad en esta nación, siendo parte de la próxima reunión de la ONU.

La posible visita de Gustavo Petro a Estados Unidos en 2026 se debería a que Colombia será miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ente que es el responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Es por esto que, el presidente confía que, al ser parte fundamental de la ONU para los próximos meses, dicho ente podrá jugar a su favor, con la idea de que se le den las garantías necesarias para poder entrar a dicha nación.

Ya piensa en el 2026

En medio de una de sus últimas declaraciones desde Egipto, el presidente Gustavo Petro se mostró bastante tranquilo ante esta situación, dejando en claro que sí hará parte de esta reunión de la ONU y que participará de la mejor manera, sin importar que no sea bien recibido. Ante esto, queda esperar qué determinación toman desde el Gobierno de Donald Trump, reseñando que no han comentado nada al respecto sobre esta reunión para el 2026.

“Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quieran recibirme por allá, el gobierno federal. Ofrecemos ese escaño de Colombia al pueblo palestino para que se exprese allí, en el Consejo de Seguridad, sabiendo que nos vetan”. Por el momento, queda esperar que sucede en este nuevo inconveniente entre Colombia y Estados Unidos, más que todo por la tensión que ha estado aumentando entre Gustavo Petro y Donald Trump.