Desmontada: Gustavo Petro descartó conmoción interior tras los ataques en Cali y Antioquia

Gustavo Petro tomó una contundente decisión para las próximas horas en Colombia.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro no decretará conmoción interior. Foto: Twitter @infopresidencia
Gustavo Petro no decretará conmoción interior. Foto: Twitter @infopresidencia

Gustavo Petro tomó una contundente decisión para las próximas horas en Colombia.

Colombia vivió una de las jornadas más complejas en los últimos años, en la que en la tarde del día de ayer se presentaron dos ataques contra la población civil y cuerpos de las Fuerzas Militares en varios puntos del territorio nacional. En uno de estos, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado por un dron, el cual según el presidente Gustavo Petro estaba controlado por uno de los bloques de las disidencias de las FARC.

Como si fuera poco esto, en la ciudad de Cali se presentó una fuerte explosión cerca a la sede de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en la que también terminaron perdiendo la vida varias personas. Al presentarse estos dos ataques en el país, se reportaron más de 12 uniformados fallecidos, cinco civiles perdieron la vida y más de 42 personas fueron heridas en medio de una de las jornadas más violentas en los últimos años en el país.

Con toda esta crisis interna, el presidente Gustavo Petro llevó a cabo un consejo extraordinario de paz y seguridad, en el que se rechazó la posibilidad de decretar conmoción interior en el país tras estos atentados en Cali y en Antioquia. De la misma manera, el mandatario envió un claro mensaje a todo el pueblo colombiano y en especial a los responsables de estos actos violentos, los cuales fueron afectados en las últimas horas, tras algunas operaciones de las Fuerzas Militares, siendo esta una lucha interna contra el narcotráfico.

Crisis interna

“Establecimos criterios para lograr una total pacificación de la región. Esto está ligado a varias razones, una la derrota, por ejemplo, que sufrió de manera intensa la columna Carlos Patiño, más de 250 mil municiones recuperadas”. Por otra parte, el presidente Gustavo Petro comentó las decisiones tomadas en Cali, en el que las Fuerzas Militares han comenzado operaciones, no solo para proteger a la población civil, sino también para atacar a varios grupos armados.

“Articular un plan de copamiento sin debilitar el Micay sino extendiendo la presencia militar en la cordillera occidental de cara al Valle y al río Cauca, en poblaciones como Buenos Aires y en la parte de Jamundí, que empieza a ser el corredor que junta la estructura Carlos Patiño y Jaime Martínez. Estamos enfrentando una mafiosa internacional con bandas armadas aquí”.