Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Protegido por la ley: Gustavo Petro le respondió a Efraín Cepeda por la consulta popular

Gustavo Petro se fue encima contra Efraín Cepeda por su advertencia de la consulta popular.

Gustavo Petro le respondió a Efraín Cepeda por la consulta popular. Foto: EFE
Gustavo Petro le respondió a Efraín Cepeda por la consulta popular. Foto: EFE

Gustavo Petro se fue encima contra Efraín Cepeda por su advertencia de la consulta popular.

El presidente del Senado Efraín Cepeda sigue teniendo grandes inconvenientes con Gustavo Petro por el tema de la consulta popular, aspecto que se ha ido replicando con el correr de los días. Con la decisión de tumbar esta medida impulsada por el Gobierno Nacional y todas las trabas que se han puesto a la reforma laboral, el mandatario de todos los colombianos dejó en claro que se tomará la determinación de establecer esta iniciativa mediante decreto presidencial.

Ante esta decisión anunciada en las últimas horas por el ministro del Interior, Armando Benedetti, el presidente del Senado Efraín Cepeda se fue con toda contra Gustavo Petro, reseñando mediante sus redes sociales que no dejarán que el presidente pase por encima de las normativas del país. De la misma manera, resaltó que Colombia tiene que estar muy al tanto de las maniobras del mandatario, ya que, según él, este piensa quitarles el poder a las instituciones, incluyendo obviamente al Senado.

Con estas duras declaraciones, Gustavo Petro le respondió de manera tajante a Efraín Cepeda, dejando en claro que su intención de establecer una consulta popular por medio de decreto presidencial, se debe únicamente a su pésima labor como presidente del Senado. Asimismo, el mandatario le recordó todos los fallos que se presentaron en medio de las últimas votaciones dentro del Senado, en las que se quedó evidenciado los supuestos arreglos en contra de la consulta popular.

No resuelven nada

Por último, el presidente dejó en claro que, si en dado caso el Senado no responde al tema de la consulta popular, el mandatario tiene por ley el derecho de establecer esta medida mediante decreto presidencial, siendo esta una alternativa protegida por los derechos nacionales e institucionales. Es por esto que, considera que no estaría haciendo nada ilegal como lo quieren hacer ver muchos de los políticos de derecha que siguen poniendo trabajas a sus reformas y a que los colombianos puedan votar por estos cambios en el país.

Por medio de su cuenta de X, Gustavo Petro comentó “por hacer trampas y fraude contra la consulta, sabiendo que había mayoría en la plenaria a favor de ella e impidiendo la votación de los senadores presentes, levantando la sesión de afán, se le olvidó lo más importante. Si el Senado no se pronuncia con un concepto favorable o no sobre la consulta popular, el presidente puede decretar la consulta. Al presidente elegido por los colombianos no se le puede quitar sus derechos legales y constitucionales”.

Artículos Relacionados