Gustavo Petro revela detalles del ataque a helicóptero de la policía: no fue con drones

Gustavo Petro confirmó que el atentado al helicóptero de la Policía en Antioquia no usó drones y apuntó a disidencias de las FARC.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Gustavo Petro revela detalles del ataque a helicóptero de la policía. Foto: Shutterstock
Gustavo Petro revela detalles del ataque a helicóptero de la policía. Foto: Shutterstock

Gustavo Petro confirmó que el atentado al helicóptero de la Policía en Antioquia no usó drones y apuntó a disidencias de las FARC.

El presidente Gustavo Petro reveló los últimos pormenores conocidos del ataque contra un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia, y desmintió la versión inicial que hablaba de un ataque con drones. 

El atentado ocurrió el pasado jueves 21 de agosto en horas de la tarde, en la vereda El Toro, durante una operación de erradicación manual de cultivos de coca. El helicóptero transportaba personal de la Policía Nacional en esta misión antinarcóticos.

El mandatario confirmó que el ataque, que dejó 13 uniformados muertos, se trató de una emboscada planificada con anterioridad, en la que instalaron una trampa mortal: cilindros explosivos enterrados en una colina que fueron activados de forma manual. 

“El lugar en donde se posó el helicóptero con éxito, en lo alto de una colina, ya había sido acondicionado desde días antes, quizá meses, con cilindros de explosivos enterrados bajo un metro en el subsuelo", escribió en su cuenta de X.

El jefe de Estado señaló que la trampa fue instalada por miembros de las disidencias de las Farc de alias Calarcá. “Se trataba de una trampa preparada para destruir a las personas que se ubicarán allí”, agregó Gustavo Petro en su publicación. 

Petro lamentó profundamente la tragedia, ofreció acompañamiento a las familias de las víctimas y cuestionó de nuevo el uso de estrategias forzadas en la erradicación de cultivos ilícitos. “Vamos a atender a todas las familias de los miembros de la policía asesinados en Amalfi”, detalló.

Petro insiste en un cambio

Según las declaraciones del presidente, ya había habido ataques similares en esa misma región en años anteriores con saldos altamente trágicos. “En una ocasión más de 30 militares muertos”, indicó.

Gustavo Petro explicó que es probable que las disidencias hayan predicho que un helicóptero aterrizaría allí o hayan interceptado las comunicaciones, fue así como decidieron instalar los cilindros bomba bajo tierra.

“En el momento mismo de empezar a evacuar, cuando los miembros de la policía ya iban a entrar al helicóptero en tierra, activaron las cargas explosivas. Los cilindros se proyectaron de la profundidad en que estaban y explotaron en la superficie”, narró. 

El jefe de Estado detalló que la trampa era muy difícil de detectar. La trágica experiencia quedará como un aprendizaje a la hora de cumplir con este tipo de compromisos que, para él, “marcan la necesidad de una discusión en toda latinoamérica”. 

“Lloro por las familias de los jóvenes sacrificados, que se suman al más de millón de asesinados latinoamericanos en esta mal llamada "guerra contra las drogas", el mundo debe valorar este sacrificio de nuestro pueblo maravilloso que queda en soledad”, concluyó.