Esteban Yepes: habitante de calle imputado de crimen del joven podría no pisar la cárcel
El habitante de calle acusado de dar muerte a Esteban Yepes no iría a la cárcel por edad y presuntos problemas psiquiátricos.

El habitante de calle acusado de dar muerte a Esteban Yepes no iría a la cárcel por edad y presuntos problemas psiquiátricos.
El caso de Esteban Yepes, el joven de 19 años asesinado en el municipio de Itagüí en la zona metropolitana de la ciudad de Medellín sigue causando revuelo entre toda la población.
A plena luz del día
La indignación que produce el asesinato de un joven tranquilo y sano a manos de un habitante de calle que, sin mediar palabra, se abalanzó sobre él y lo hirió mortalmente con un arma cortopunzante a plena luz del día, pone de manifiesto la difícil situación de inseguridad en las calles.
Diferentes medios han reproducido las imágenes de una cámara de seguridad que muestran como el joven Esteban Yepes sale de una tienda de mascotas y se cruza con un habitante de calle y este se devuelve para atacarlo por la espalda sin que hubiese una discusión de por medio.
Hoy Itagüí está de luto por la pérdida de Esteban Yepes Palacio, un joven que fue víctima de la violencia que nos duele y nos indigna.
— Personería de Itagüí (@PersoItagui) August 12, 2025
Desde la Personería, expresamos nuestra más profunda solidaridad con su familia y amigos. pic.twitter.com/5UkzSOP588
Había tenido problemas con varias personas
William Cadavid, el habitante de calle que se presume atacó a Esteban Yepes, fue detenido cuadras más adelante por los elementos policiales y algunos vecinos de la zona aseguran que el hombre ya había tenido problemas con otras personas.
Cadavid no aceptó los cargos, pero relatos de los testigos confirman lo que las imágenes de una cámara de seguridad revelaron, pues en ningún momento los dos hombres cruzaron palabras, desvirtuando así afirmaciones que aseguraban que habían tenido una discusión porque el joven Esteban Yepes no le dio una moneda a Cadavid cuando este se la pidió.
El lamentable caso del joven asesinado en Itagüí pone en la mesa de la discusión sobre la cantidad de habitantes de calle con problemas psiquiátricos, pues según las leyes, si se comprueba que este hombre acusado de asesinar al joven cuenta con problemas psiquiátricos, no purgaría una pena por homicidio agravado como tal, sino que lo haría en un centro de reclusión especial donde continuaría con su tratamiento en medio de una condena con menos años.
Cárcel o tratamiento
La situación de peligro con las conductas agresivas y violentas de William Cadavid, el habitante de calle que hirió mortalmente a Esteban Yepes cuando paseaba con su perro, había sido de conocimiento de varios habitantes de Itagüí que alertaban sobre la presencia de un habitante de calle que pedía dinero a transeúntes en la calle y también en los establecimientos y locales comerciales.
El juez tercero municipal de Control de Garantías imputó a William Cadavid, el delito de homicidio agravado por lo que podría recibir una condena de 40 años de cárcel, pero el hombre de 67 años podría pagar casa por cárcel si se comprueba que tiene trastornos penales y también por su edad.