Habitantes de Guainía denuncian incursiones y atropellos de la Guardia venezolana
Habitantes de Guainía denuncian incursiones y atropellos de la Guardia venezolana. Las fuerzas de seguridad del vecino país ingresan a territorio colombiano con total tranquilidad.

Habitantes de Guainía denuncian incursiones y atropellos de la Guardia venezolana. Las fuerzas de seguridad del vecino país ingresan a territorio colombiano con total tranquilidad.
Una incursión de la Guardia venezolana fue denunciada por habitantes del departamento del Guainía luego de que una embarcación que navegaba por aguas del río Orinoco fue detenida por algunos de sus miembros.
Los habitantes de la estrella fluvial del Oriente, lugar en donde se produjo la incursión venezolana se encuentran atemorizados porque los militares venezolanos acostumbran a llegar al lugar y maltratar a varios indígenas colombianos del departamento del Guainía sin que exista oposición de autoridad colombiana alguna, pues esta brilla por su ausencia.
Los habitantes de esta parte del territorio colombiano, tradicionalmente en abandono estatal, denuncian que las incursiones venezolanas son permanentes y se han visto incrementadas en las últimas semanas, además se tornan violentas, como en el último caso, en donde dos indígenas fueron golpeados y arrojados al río.
En el Guainía se siente miedo, pues la Guardia venezolana los acusa de encubrir a delincuentes y les confisca sus productos, y a pesar de que se quejan ante las autoridades colombianas, ninguna de esta se ha pronunciado al respecto, lo que produce desazón y refuerza la sensación y realidad de desprotección por parte del Estado colombiano.
Los habitantes de Guainía denuncian que los militares venezolanos realizan operativos militares con helicópteros, embarcaciones y muchos hombres en territorio colombiano con total tranquilidad, mientras ninguna autoridad colombiana se pronuncia frente a las violaciones permanentes a la soberanía nacional, ni al atropello del que son víctimas los habitantes de este departamento, quienes también son ciudadanos colombianos.
Los habitantes de Guainía indican que una mina de oro en la región fue cerrada y se afirma que muchas personas han aprovechado para sacar las últimas existencias del mineral, que pretende ser apropiado por las fuerzas venezolanas, bajo el argumento de que se realiza un tráfico ilegal.
"No hemos visto casi la presencia de la Armada, ayer se le tiraron a una embarcación y tiraron dos personas al agua, como están cerrando la mina de la zona, piensan que todos llevan oro", indicó un habitante de Guainía.
Las incursiones de las Fuerzas Armadas Venezolanas y de la Guardia Nacional son frecuentes en toda la extensa frontera que comparten con Colombia, concretamente en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía, en donde aprovechan la escasa vigilancia de la fuerza pública colombiana, en especial en territorios selváticos como el Vichada y Guainía.
Varios medios intentaron comunicarse con la Cancillería colombiana, pero resultó una misión estéril, además, no existen pronunciamientos oficiales de esta entidad ni de la Armada Nacional.