Iván Duque ordena enviar a Mocoa 10.000 galones de agua potable
Ante la falta de agua por los daños de las bocatomas del acueducto, el mandatario dio la orden para que se envíe el líquido a la capital del departamento de Putumayo.

Ante la falta de agua por los daños de las bocatomas del acueducto, el mandatario dio la orden para que se envíe el líquido a la capital del departamento de Putumayo.
El presidente Iván Duque, ordenó este lunes enviar 10.000 galones de agua potable a Mocoa, capital del departamento del Putumayo, en donde fueron evacuadas más de 20.000 personas por un torrencial aguacero que dañó el acueducto y averió 50 viviendas en la cabecera municipal.
También te puede interesar: Emergencia en Mocoa por fuertes lluvias
Por medio de su cuenta de Twitter, el Jefe de Estado escribió: "Llegan a la ciudad 10 mil galones que garantizarán el suministro mientras reparamos el acueducto y limpiamos las bocatomas".
Por otra parte, y ante la emergencia presentada, el mandatario envió este domingo a los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón, y Ambiente, Ricardo Lozano, a Mocoa para atender la emergencia provocada por las lluvias, que generaron inundaciones en esta ciudad de unos 45.000 pobladores.
Fueron más de 20.000 personas las evacuadas y al menos 50 casas la madrugada del domingo, que resultaron afectadas por un aguacero en Mocoa y que ocasionó el desbordamiento de varios ríos y quebradas aledañas a esa ciudad, que en marzo del 2017 fue escenario de una trágica avalancha que dejó 335 muertos, 400 heridos y una cantidad indeterminada de damnificados.
Las fuertes precipitaciones generaron afectaciones en el servicio de acueducto, daños en infraestructura y problemas graves de varias familias, no obstante de momento no hay reportes de muertes.
Igualmente a las inundaciones en Mocoa, el Gobierno hace frente a los daños causados por las lluvias en gran parte de los departamentos de Vichada y Guanía.
Son varias las semanas, en las que la ola invernal produjo el desbordamiento de los ríos Meta, Bita y Orinoco que inundaron los municipios Cumaribo, Santa Rosalia, Primavera y Puerto Carreño, este último capital de Vichada.
Por ahora se trata de establecer cuántas personas han perdido sus hogares, cultivos, animales, enseres por las lluvias que afectan a colonos y pueblos indígenas que habitan en estos dos departamentos. Se calculan que se trata de miles.
Puedes leer: La primera tarea del nuevo jefe de gestión de riesgo
Por otra parte, Duque informó que tiene establecido visitar para este martes algunos de los departamentos afectados por las lluvias y tomar determinaciones en cuanto a la crisis.