Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Condena confirmada: Juez envió a la cárcel a Sandra Ortiz por el caso UNGRD

Sandra Ortiz fue señalada como pieza clave del escándalo de corrupción de la UNGRD.

Juez envió a la cárcel a la ex consejera Sandra Ortiz. Foto: Shutterstock
Juez envió a la cárcel a la ex consejera Sandra Ortiz. Foto: Shutterstock

Sandra Ortiz fue señalada como pieza clave del escándalo de corrupción de la UNGRD.

Uno de los casos de corrupción más grandes en el 2024 fue el de la UNGRD, teniendo presente los movimientos que se realizaron en este y la cantidad de dinero que se llegó a desaparecer en medio del mismo. Como consecuencia de esto, con el pasar de las semanas, varios de los implicados han comenzado a ser juzgados legalmente, confirmando así las condenas que tendrán por estar metidos en este acto ilícito.

Sandra Ortiz, ex consejera presidencial, fue una de las personas más señaladas en medio de este caso de corrupción, ya que, presuntamente esta se encargó de la entrega de 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado, Iván Name. Con este contexto, Ortiz estaba atenta a su condena por este episodio de corrupción, el cual dejó en jaque al Gobierno de Gustavo Petro.

Rumbo a la cárcel por corrupción

En las últimas horas, la juez tercera penal municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel a la ex consejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, la cual fue hallada culpable por el caso del saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Ante esta determinación, Ortiz se convierte en la primera mujer judicializada en medio de este caso de corrupción en el país.

Por otra parte, hay que mencionar que Sandra Ortiz se une a la lista de personas procesadas, en la cual se encuentran nombre como Sneyder Pinilla, Olmedo López, Luis Eduardo López, conocido como ‘el Pastuso’, Luis Carlos Barreto Gantiva, Pedro Rodríguez Melo, Édgar Riveros Rey. De la misma manera, en medio de este caso de corrupción, aún faltan varios implicados por ser judicializados, por lo que este listado podría llegar a cambiar en las próximas semanas.

Para definir la pérdida de la libertad contra Sandra Ortiz, en medio de este caso se utilizaron pruebas en su contra como conversaciones de WhatsApp, videos y datos de georreferenciación, siendo estas partes fundamentales para esclarecer el caso y revelar la importancia de la ex consejera en este caso de corrupción. Asimismo, queda esperar cuánto será el tiempo que Ortiz deberá pagar en prisión por uno de los escándalos más grandes en la política colombiana en el presente año.

Artículos Relacionados