Es oficial: La ley contra el ruido es oficial y esta será multa que deberán pagar si la incumplen
La ley contra el ruido se convirtió en realidad en Colombia.

La ley contra el ruido se convirtió en realidad en Colombia.
El Gobierno Petro viene ejecutando varios cambios en el país, siendo esta una constante desde hace varios días en Colombia, por lo que se vienen comentando todos los proyectos que han sido aceptados por las distintas carteras del presidente Gustavo Petro. Una de las últimas normativas aprobadas y firmadas por el mandatario, es la ley contra el ruido, la cual fue impulsada por el representante a la Cámara, Daniel Carvalho.
En las últimas horas, dicha normativa fue aprobada y firmada por los ministerios de Salud, Educación, Ambiente, Vivienda, Transporte, Cultura y Defensa, carteras que tendrán un papel fundamental para que esta nueva ley pueda aplicarse y llevarse a cabo de la mejor manera en Colombia. Ante esta situación, también se comentó la necesidad de que los alcaldes y los líderes de las comunidades puedan buscar alternativas, con la idea de que esta medida se pueda ejecutar como se espera.
Se acabó la bulla
Después de que se hiciera oficial la ley contra el ruido, el representante a la Cámara, Daniel Carvalho, celebró esta medida por medio de sus redes sociales, prometiendo de paso el hacer todo lo posible para que esta medida se cumpla en toda Colombia. Por otra parte, explicó la idea de esta nueva ley, la cual está pensada para acabar con todos los ruidos molestos en los barrios y zonas comunes.
Daniel Carvalho comentó “ahora tendremos reglas claras para reducir la contaminación acústica y lograr ciudades más serenas. Esto apenas empieza y estaremos acompañando su implementación efectiva en todo el país. No hay ningún problema si una vecindad quiere hacer una fiesta. El problema es que un solo vecino saque un parlante y dañe la calma de todo un barrio. Es muy diferente una fiesta colectiva, concertada, de una comunidad, a dos personas en una esquina, con un parlante, sin dejar dormir a la gente”.
Por último, cabe mencionar que, según la ley contra el ruido, los ciudadanos que incumplan esta nueva medida tendrían sanciones desde los 2 hasta los 800 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por lo que se espera que todos los ciudadanos puedan acatar esta normativa en toda Colombia. Asimismo, hay que resaltar que en los primeros meses se estarán imponiendo llamados de atención, con la idea de que las personas conozcan esta nueva medida y sean conscientes de estos cambios.