De Colombia para el mundo: La producción de café registró 13.41 millones de sacos en 2024
Colombia registró una producción de café con más de 13.41 millones de sacos en el presente año.
Colombia registró una producción de café con más de 13.41 millones de sacos en el presente año.
La economía en Colombia ha mostrado un crecimiento considerable en los últimos meses, siendo esta una gran noticia para todos sus ciudadanos, teniendo presente que a partir de estas estadísticas se potenciaron algunos productos nacionales. Uno de los productos más destacados en el territorio colombiano es el café, el cual se convirtió en uno de los alimentos considerados de mejor calidad en el extranjero.
De la misma manera, desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, se dejó en claro que esta clase de productos tendrían que generar más ingresos en el país, por lo que en los últimos meses se viene exportando una mayor cantidad de café al rentado internacional. Para el 2024, los cafeteros reportaron nuevamente un crecimiento en sus exportaciones, aspecto que fue confirmado en las últimas horas.
Colombia manda la parada en el tema del café
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, confirmó que, a corte del mes de noviembre, Colombia presentó un aumento del 21% en comparación a lo reportado en el mismo periodo del año 2023. Ante esto, se confirmó que la producción de café en el país alcanzó los 13.41 millones de sacos de 60 kg en los últimos 12 meses, siendo esta una gran noticia para el tema de la economía en el país.
Por medio de una de sus últimas intervenciones Germán Bahamón resaltó que estas estadísticas no solo son una gran noticia para la economía colombiana, sino también un alivio para todos los cafeteros en el país. “Con una cifra que asciende a 14,2 billones de pesos colombianos, hemos registrado un crecimiento del 26%, y en lo que va de este cuarto trimestre alcanzamos un 108% de incremento. No solo crecemos como Federación y administradores del Fondo Nacional del Café en un 20%”.
Por último, hay que mencionar que se reportó el mayor crecimiento de hectáreas renovadas en 11 años, dejando atrás la gran cifra presentada en el 2013. Ante esto, en medio del 2024, se confirmaron que ya hay más de 90.000 hectáreas renovadas en todo el territorio colombiano para potenciar la producción cafetera.