No importan las lluvias: Las nuevas medidas de Bogotá ante el racionamiento de agua
Bogotá sigue tomando medidas de racionamiento de agua, sin importar que los embalses que nutren la ciudad siguen aumentando su capacidad gracias a las recientes lluvias en la ciudad.

Bogotá sigue tomando medidas de racionamiento de agua, sin importar que los embalses que nutren la ciudad siguen aumentando su capacidad gracias a las recientes lluvias en la ciudad.
Con la llegada del fenómeno de la niña y las constantes lluvias en Bogotá, muchos ciudadanos comenzaron a pensar que el racionamiento de agua iba a terminarse, teniendo presente que esta medida tuvo un gran acogimiento por parte de la mayoría de los ciudadanos. Como consecuencia de esto, se siguen presentando aumentos en las capacidades de los embalses que nutren la ciudad con este líquido vital.
A pesar de que Bogotá ya no se encuentra en medio de una crisis con este aspecto, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán sigue con la idea de que aún es fundamental seguir con sus ideas de racionamiento de agua. En los últimos balances, se confirmó que el embalse de Chingaza ya cuenta con el 50% de su máxima capacidad, siendo esta una gran noticia para todos los bogotanos.
Sin importar este crecimiento marcado, Carlos Fernando Galán confirmó que este embalse tiene 25 millones de metros cúbicos menos que hace un año, por lo que Bogotá necesita seguir con esta clase de medidas con el ahorro de agua. Como consecuencia de esto, los racionamientos con este líquido vital seguirán funcionando en la capital del país por lo menos hasta el próximo mes de octubre.
Por ahora, queda esperar que sucede hasta el próximo mes de octubre con todos los embalses que nutren a la ciudad con agua, teniendo presente que, la alcaldía de Bogotá tiene en mente el objetivo de tener el 70% de la capacidad en todos estos cuerpos de agua, con la intención de terminar de superar esta crisis climatológica. Es por esto que, se sigue haciendo un llamado a la comunidad, la cual tiene en sus manos que estas metas se puedan cumplir en pocas semanas.
Por último, cabe aclarar que el sistema de racionamiento de agua sigue siendo el mismo planteado hace algunas semanas. Sin embargo, la intención no es solo ahorrar una gran cantidad de líquido vital con estas medidas, sino prepararse desde ya a las próximas sequías que podría llegar a enfrentar la ciudad con estos cambios en las temperaturas en la ciudad.