Por: Paula Castro • Colombia.com

Salud mental: Anuncian articulación de varios sectores para cuidar la salud mental de los estudiantes en Bogotá

La Secretaría de Salud anunció nuevas medidas tras la preocupación por la salud mental de los estudiantes del país.

Acuerdos de varios sectores para cuidar la salud mental de los estudiantes. Foto: Shutterstock
Acuerdos de varios sectores para cuidar la salud mental de los estudiantes. Foto: Shutterstock

La Secretaría de Salud anunció nuevas medidas tras la preocupación por la salud mental de los estudiantes del país.

La Secretaría de Salud de Bogotá compartió a través de un comunicado información sobre nuevos acuerdos entre varios actores para promover el cuidado de la salud mental en los entornos educativos sobre todo en aquellos donde los estudiantes tienes varias responsabilidades y presiones que no saben manejar. 

En la Secretaría de Salud aseguran que esperan: “contribuir en la creación de climas escolares positivos, donde los estudiantes se sientan seguros, respetados y apoyados”, según el documento.

La denominada Mesa por el Bienestar y la Salud Mental en los Entornos Académicos se llevó a cabo por primera vez el pasado martes 30 de julio, en donde se presentaron el secretario de salud distrital, Gerson Bermont y estudiantes universitarios, asociaciones de psicología, 14 decanos de las universidades públicas y privadas de la ciudad y los delegados de bienestar de estas instituciones, entre otros. 

En este espacio se logró llegar a varios acuerdos en donde concluyeron hacer un Pacto por el Bienestar de los Estudiantes, un acuerdo que busca aportar a las metas enmarcadas en el Modelo de Atención en Salud ‘MAS Bienestar’, lo que buscan es poder mejorar el bienestar de los estudiantes y darles herramientas para enfrentarse a los riesgos psicosociales a los que se ven expuestos.

”Con este Pacto nos comprometeremos a trabajar integralmente por el bienestar de toda nuestra comunidad educativa. Lo construiremos desde la Secretaría de Salud, con apoyo de los recursos y capacidades técnicas de las instituciones educativas, que son autoridad en el tema, así como representantes y diferentes actores de todos los sectores. Todos bajo un mismo objetivo: MAS Bienestar para las y los bogotanos”, afirmó Bermont.

La mesa se llevó a cabo casi dos semanas después de la muerte de Catalina Gutiérrez, residente de primer año en el Hospital San Ignacio de la Universidad Javeriana. De acuerdo con la entidad, el maltrato y el acoso en la formación de los estudiantes son injustificables, por lo que afirma estar adelantando acciones para erradicar estas conductas. 

Artículos Relacionados