Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com

Pilas con los tragos más adulterados en Colombia durante la época decembrina

El licor adulterado es uno de los peligros más grandes en esta época de Navidad.

El licor adulterado puede 'aguar' las fiestas de los colombianos. Foto: Shutterstock ShishkinStudio
El licor adulterado puede 'aguar' las fiestas de los colombianos. Foto: Shutterstock ShishkinStudio

El licor adulterado es uno de los peligros más grandes en esta época de Navidad.

La época navideña está por llegar y desde ya muchos preparan lo que será la celebración de la Navidad y el Año Nuevo en compañía de su familia, amigos y seres queridos. Sin embargo, existen muchos riesgos que pueden causar inconvenientes y hasta tragedias y por ello es muy importante que los colombianos sepan los factores de riesgo y así prevenir fatalidades en esta época tan especial.

Uno de los más graves es el licor adulterado que, lamentablemente, abunda en la temporada decembrina. De hecho, según el reporte estrenado por las autoridades, del 1 de enero de 2019 hasta el 22 de noviembre de 2024 se han incautado más de 560.000 botellas de licor adulterado.

¿Cuáles son los licores que más se adulteran en Colombia?

Las autoridades brindaron el consolidado de botellas decomisadas para entender cuáles son los tragos que más se suelen adulterar:

  1. ‘Chirrinchi’ o ñeque' con 194.368 botellas decomisadas
  2. Aguardiente con 162.871 botellas decomisadas
  3. Ron con 66.662 botellas decomisadas
  4. Cerveza con 44.237 botellas decomisadas
  5. Whisky con 40.565 botellas decomisadas
  6. Otros con 53.555 botellas decomisadas

¿Qué recomendaciones seguir para evitar compra licor adulterado?

Las autoridades han enumerado una serie de recomendaciones para evitar comprar licor adulterado: 

  • Compra licores en sitios seguros y confiables, cuanto más conocido y seguro sea, mejor
  • Verificar el envase, asegurarse de que las tapas, sellos, envolturas y bandas de seguridad no hayan sido manipulados y se encuentren en buen estado
  • Comprueba que el color del licor que vas a consumir sea el adecuado y que la botella no contenga partículas extrañas
  • Desconfía de tragos que tengan un precio mucho más reducido que el promedio del mercado
  • Una vez hayas terminado de consumir el licor, siempre destruye la botella o el empaque, así como las tapas y etiquetas
  • Si tienes conocimiento de un lugar donde se esté expendiendo licor adulterado o de dudosa procedencia denúncialos a través de la línea 123.

¿Qué puede pasar si tomas licor adulterado?

Ingerir metanol (generalmente el ingrediente principal del licor adulterado) puede causar diversos síntomas y afecciones en la salud de las personas. Desde fuertes dolores de cabeza, dolores abdominales, dificultad respiratoria, fallos en los riñones, fallas en la visión hasta, incluso, inducir a un estado de coma y en casos más graves y extremos, llega a cobrar la vida de quien lo consumió.

Artículos Relacionados