Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com

Te dejamos el dato de cuándo pagan las cesantías en 2025 y cómo calcularlo sin lío

Todo lo que debes saber del pago de las cesantías en 2025 lo encuentras en Colombia.com.

Los trabajadores colombianos ya están atentos al pago de las cesantías. Foto: Shutterstock Andrzej Rostek
Los trabajadores colombianos ya están atentos al pago de las cesantías. Foto: Shutterstock Andrzej Rostek

Todo lo que debes saber del pago de las cesantías en 2025 lo encuentras en Colombia.com.

Pronto llegará el 2025 y con él un nuevo pago de las cesantías, monto por el que muchos colombianos ya están empezando a hacer cuentas. Sin embargo, muchos no saben en qué consisten las cesantías, cuándo es la fecha límite para su pago y cómo se puede calcular su valor para hacerse una idea de lo que llegará tanto a tu cuenta bancaria como a tu fondo de ahorros.

Por eso en Colombia.com resolvemos todas tus dudas sobre las cesantías para que lo tengas en cuenta en los primeros meses del 2025.

¿Qué son las cesantías?

Según lo establecido por la ley colombiana, las cesantías son una prestación a cargo del empleador, cuya finalidad es constituir un ahorro a favor del trabajador, del que pueda disponer cuando quede desempleado o si quiere adquirir o mejorar su vivienda o emprender algún proyecto educativo.

¿Cuándo se pagarán las cesantías en Colombia en el 2025?

Es obligación de los empleadores el consignar las cesantías antes del 14 de febrero de cada año. En caso de no realizar dicho pago a tiempo se puede incurrir en sanciones económicas graves para las empresas, más específicamente un día de sueldo por cada día de atraso.

¿Cómo se calcula el valor de las cesantías en Colombia?

El valor de las cesantías generalmente corresponde a un mes de salario por año trabajado. De esta forma, si ha trabajado durante todo el año recibirás el monto mensual que suele recibir de salario. Eso sí, el valor varía dependiendo de la cantidad de tiempo trabajado.

Además, los empleadores deben pagar un 12% de intereses sobre el valor de las cesantías, monto que es consignado a los empleados cada mes de febrero.

¿Cómo retirar las cesantías?

Como ya se ha mencionado con anterioridad, una persona puede retirar sus cesantías en caso de estar desempleada o si quiere adquirir o mejorar su vivienda e incluso si se requieren estos fondos para educación.

En todos los casos el proceso es el mismo y deberás tener la documentación en regla, dirigirte vía internet o personalmente al fondo donde tengas ahorradas tus cesantías y allí solicitar el desembolso del dinero, que de ser aprobado tardará horas o incluso días en llegar a tu cuenta.