Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com

Los tremendos 'solazos' le están pasando factura a los embalses de Bogotá

Sigue la caida en los niveles de agua de los embalses que surten a Bogotá.

Bogotá sigue sufriendo por la escasez de agua que se ha vivido en este 2024. Foto: Shutterstock Jhampier Giron M
Bogotá sigue sufriendo por la escasez de agua que se ha vivido en este 2024. Foto: Shutterstock Jhampier Giron M

Sigue la caida en los niveles de agua de los embalses que surten a Bogotá.

Bogotá y gran parte de Colombia vivió hace muy poco una época llena de lluvias que irónicamente llegó justo en el racionamiento de agua que aún vive la capital del país por cuenta del tiempo seco que primó a comienzos de este 2024.

Día a día, quienes habitan en Bogotá y los municipios aledaños revisan en qué nivel se encuentra el sistema de embalses Chingaza, el más afectado por la sequía. Y es que hasta este lunes 9 de diciembre de 2024 se presentó un consumo de agua de 16,85 metros cúbicos por segundo, según las cifras que entregó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Además, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 50,71%, lo que indica que en un solo día bajó unos 
730.000 m3.

¿Cómo seguir ahorrando agua en plena época de racionamiento?

Y aunque las cifras van en aumento y son alentadoras, la invitación desde el Distrito es a no bajar la guardia, seguir ahorrando el líquido vital y acatar estas recomendaciones para prolongar el consumo responsable de agua

  1. No acumular de agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio.
  2. Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
  3. Cerrar la llave de los lavamanos cuando nos enjabonamos las manos.
  4. Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
  5. Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
  6. No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.

¿Cómo evitar inundaciones cuan caen fuertes lluvias en Bogotá?

Cabe recordar que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) también dio algunos consejos para evitar que se presenten inundaciones en tu hogar o tu sector debido a las fuertes lluvias que están azotando a gran parte del país por estos días:

  1. Revisar que los sistemas de bombeo de tu hogar funcionen correctamente
  2. Verificar el buen estado de las cajas de inspección y evitar que se llenen de basura
  3. Mantener despejado y libre de basura los sumideros cercanos a tu hogar
  4. Dejar bien cerradas las basuras y almacenadas en los lugares correspondientes
  5. Cumplir con los horarios de recolección de basuras de tu sector.