Ministerio de la igualdad: funcionario es acusado públicamente por acoso contra una lideresa indígena
Grave denuncia se presentó en el Ministerio de la Igualdad, por presunto acoso sexual, laboral y discriminatorio, funcionario Nelson Lemus Cruz es acusado

Grave denuncia se presentó en el Ministerio de la Igualdad, por presunto acoso sexual, laboral y discriminatorio, funcionario Nelson Lemus Cruz es acusado
El Ministerio de Igualdad enfrenta un nuevo escándalo de acoso y abuso laboral, tras la denuncia presentada hoy, 9 de febrero, por Sandra Cobos Angulo, autoridad del Pueblo Muisca de Bosa y experta en asuntos indígenas. Cobos afirmó que su jefe, Nelson Lemus Cruz, actualmente viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de Igualdad, mostró comportamientos irrespetuosos e inapropiados hacia ella.
La denuncia, hecha pública esta mañana del miércoles, se refiere a presuntos acosos ocurridos entre julio y agosto de 2024. Los testimonios incluyen acusaciones de coacción, maltrato laboral y discriminación. Debido a estas situaciones, Cobos se vio obligada a dimitir su cargo el pasado 10 de febrero y explicó las razones de su renuncia el jueves 13 del mismo mes.
Según los informes, desde que Cobos asumió su cargo el 8 de junio, Lemus se le acercaba sin su consentimiento con intenciones no laborales, llegando a invitarla a su apartamento para "trabajar mejor" y acompañando estos acercamientos con comentarios incómodos. Cobos compartió su experiencia con una compañera, quien normalizó las acciones de Lemus, justificándolas como inofensivas.
Sin embargo, estas situaciones llevaron a Cobos a notar más irregularidades y propuestas indebidas de su ex jefe, como la solicitud de viajar juntos un fin de semana al departamento del Caquetá, aparentemente por motivos laborales. Ante la exigencia de Cobos de viáticos y requerimientos oficiales, Lemus respondió que no era necesario, ya que viajarían en su propio vehículo.
Este escándalo ha generado una gran preocupación y se espera que se tomen medidas para investigar y resolver esta grave situación en el Ministerio de Igualdad.
Tan pronto se destapó el escándalo y las acusaciones, el Ministerio de la Igualdad se accionó ante las instancias correspondientes, siendo radicado al Viceprocurador General de la Nación, Silvano Gómez Strauch. Donde se especifica las conductas inapropiadas del funcionario, aclarando que afectan el conducto regular con estos temas. Según testimonios varias mujeres están a favor de lideresa, porque también fueron víctimas de acoso, pero ninguna se atrevió hablar por miedo a amenazas y represalias.