‘Más respeto’: Pedro Sánchez habló sobre la posibilidad de ataques terrestres contra desde EE. UU.
Pedro Sánchez se refirió a los posibles ataques de EE. UU. contra Colombia.
Pedro Sánchez se refirió a los posibles ataques de EE. UU. contra Colombia.
En las últimas horas, se viene hablando de la posibilidad de que Estados Unidos comience a atacar a grupos armados en el territorio colombiano, siendo esta una alternativa propuesta directamente por el presidente Donald Trump, el cual sigue amenazando directamente a Colombia. Dicha situación fue confirmada por el senador republicano Lindsey Graham, político cercano al mandatario norteamericano que comentó las intenciones del presidente estadounidense y los posibles ataques dentro del suelo colombiano.
Como consecuencia de estos posibles ataques en el territorio colombiano por parte de Estados Unidos, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, dio fuertes declaraciones al respecto, dejando en claro que al igual que el presidente Donald Trump, Colombia solo tiene la intención de detener todos los problemas con el narcotráfico. Asimismo, resaltó que siempre se va a defender la soberanía del país, aspecto que en los últimos días viene atentando el mandatario norteamericano con sus declaraciones y acciones contra el país.
Por otra parte, Pedro Sánchez recordó que Estados Unidos, al igual que Colombia, deben respetar todos los tratados internacionales, por lo que estos supuestos ataques terrestres propuestos por Donald Trump, serían un ataque a estos acuerdos y en especial a la soberanía de Colombia. Es por esto que, pidió públicamente tener una unión reestructurada entre ambas naciones, con la idea de que se puedan plantear nuevas alternativas para luchar en conjunto contra el narcotráfico.
Más respeto
En medio de una de sus últimas declaraciones, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez comentó “solo puedo decir que con Estados Unidos lo único que hay y que debe existir siempre será ese respeto por la soberanía, ese respeto acorde a los tratados internacionales y esa convicción profunda de unirnos para derrotar el narcotráfico, al igual que lo haremos con todas las naciones que combatan el narcotráfico”.
Por el momento, queda esperar qué sucede con la relación diplomática entre Estados Unidos y Colombia, la cual pasa por uno de los momentos más tensionantes en los últimos años, teniendo presente las discusiones públicas que han tenido Donald Trump y Gustavo Petro en los días recientes. Asimismo, las acciones desde el territorio norteamericano no han sentado de la mejor manera, más que todo, por el hecho de que han amenazado directamente la soberanía del país y la libertad de todos los colombianos.