No quiere jefes: Daniel Quintero busca llegar a las votaciones presidenciales a través de firmas
Daniel Quintero confirmó su llegada a las votaciones a través de firmas.
Daniel Quintero confirmó su llegada a las votaciones a través de firmas.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sigue dando de qué hablar en esta campaña presidencial rumbo a las votaciones del año 2026, en las que este político viene tomando determinaciones que han sido criticadas por la derecha y la izquierda. A pesar de contar con el apoyo por parte del Pacto Histórico, el precandidato presidencial tomó la determinación de dar un paso al costado, dejando prácticamente botada la votación interna en este partido de izquierda en Colombia.
Durante sus argumentos, Daniel Quintero dejó en claro que dicha votación interna del Pacto Histórico tenía riesgos jurídicos, por lo que prefería dar un paso al costado, antes de perder la oportunidad de llegar a las elecciones presidenciales. Asimismo, dicha decisión llegó prácticamente al mismo tiempo que se revelara un nuevo escándalo en su contra, en el que presuntamente estaría involucrado su hermano con uno de los terrenos más lujos en el Poblado.
A pesar de todos estos aspectos en los últimos días en contra de la izquierda del país, Daniel Quintero sorprendió a todos al confirmar su llegada a las votaciones presidenciales, esta vez a partir de la recolección de firmas. Por medio de sus redes sociales, el exalcalde de la ciudad de Medellín comentó dicha acción política, resaltando que tendrá una campaña electoral completamente independiente, la cual estará sin partidos ni jefes políticos, declaraciones que fueron tomadas de la peor manera por parte del Pacto Histórico.
No se rinde
En las últimas horas, Daniel Quintero comentó “hoy inscribiré mi comité de firmas a la Presidencia de la República: Reset Total Contra el Narco y los Corruptos. Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos”. Por otra parte, hay que mencionar que esta decisión del exalcalde de Medellín llegó un poco tarde, ya que los precandidatos presidenciales tendrán plazo hasta el próximo 17 de diciembre para presentar todas estas firmas.
Además de estar contra el tiempo, Daniel Quintero deberá presentar aproximadamente 630 mil firmas, siendo este el equivalente al 3% del total de votos válidos en las elecciones presidenciales. Sin embargo, el exalcalde de Medellín deberá presentar el doble de firmas, con la idea de no tener inconvenientes para cumplir con este número requerido, resaltando que muchas de estas podrían llegar a ser invalidadas por la Registraduría, ente que tendrá plazo hasta el 21 de enero de 2026 para verificar su validez y aprobar las campañas electorales a partir de este recurso.