Reforma a la salud sigue estancada: Petro advierte que implementará su propio plan
Petro anunció un “plan B” tras el bloqueo de la reforma a la salud. El Gobierno defiende su aval fiscal y crece la tensión con el Congreso.
Petro anunció un “plan B” tras el bloqueo de la reforma a la salud. El Gobierno defiende su aval fiscal y crece la tensión con el Congreso.
La reforma a la salud sigue sin ser aprobada en el congreso, esta reforma fue una de las fuertes propuestas de Petro para llegar a la presidencia. A tan solo 9 meses de acabar con su gobierno Petro anunció que implementará un plan B.
La reforma a la salud continúa sin ser aprobada
“Dado que la comisión séptima se niega a cumplir su deber, el gobierno implementará su plan B para lograr disminuir las intermediaciones financieras insanas del sistema de salud colombiano” dijo el presidente en su cuenta de Twitter.
Estas declaraciones las dio después de que la Comisión Séptima del Senado por parte del Senador Pinto aseguraron que están cumpliendo la ley, pues, no pueden aprobar un proyecto de ley que no tenga aval fiscal.
El Ministerio de Salud se defiende
Pocas horas después el Ministerio de Salud de Colombia lanzó un comunicado a través de su cuenta de Twitter donde afirman que la reforma a la salud sí tiene aval fiscal “el Ministerio de Salud informa que sí se cuenta con el aval fiscal para la aprobación de la reforma de la salud en varias oportunidades.”
En el comunicado también aseguran que la aprobación de la reforma de la salud es importante, pues de esa manera se garantiza el derecho a la salud para todos los residentes de Colombia “es importante para continuar implementando la atención primaria en las zonas más apartadas, recuperar la infraestructura hospitalaria y ofrecer la salud que los ciudadanos necesitan.”
#Comunicado | La reforma a la salud sí cuenta con aval fiscal. En agosto de 2025, @MinHacienda allegó a la Comisión Séptima del Senado, el documento de aval fiscal para la aprobación del Proyecto de Ley. pic.twitter.com/uym1DTrYCX
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) November 6, 2025
Benedetti anuncia denuncia para la comisión séptima del Senado
El ministro del interior Armando Benedetti se sumó a la polémica, pues manifestó en su cuenta de Twitter que denunciará a los ocho de la comisión séptima de salud del Senado ante la Procuraduría y Corte Suprema “porque están quebrantando la constitución y están quebrantando lo que es la ley quinta”. Además, el ministro aseguró que“no les importa para nada la salud de los enfermos ni de las personas que se van a enfermar”.
Es evidente que los ocho de la Comisión Séptima, con las vísceras, provocan un bloqueo institucional. No saben qué es justicia social, ¿será que van a misa o al culto? ¿Habrán leído la biblia alguna vez? ¿Dónde está el amor al prójimo? Los denunciaré ante la Procuraduría y la… pic.twitter.com/LyphZEpM7G
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 7, 2025
Aún no se conoce de qué se trata el plan B que el presidente Gustavo Petro nombró, pero hasta el momento ha generado muchos debates, algunos políticos aseguran que su plan B sería aprobar la reforma a la salud por decreto, lo que significaría que estaría pasando por encima de las demás ramas que, en caso regular, tendrían que aprobar.