Petro desatiende pedido de la Defensoría y confirma que continuarán los bombardeos

Petro respondió que las operaciones aéreas seguirán pese a la solicitud de la Defensora del Pueblo.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Gustavo Petro en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gustavo Petro
Gustavo Petro en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gustavo Petro

Petro respondió que las operaciones aéreas seguirán pese a la solicitud de la Defensora del Pueblo.

El presidente Gustavo Petro enfrentó este lunes una nueva ola de cuestionamientos tras el bombardeo en zona rural del Guaviare que dejó como saldo la muerte de siete menores de edad. La situación desató fuertes críticas hacia el mandatario y hacia el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien incluso fue citado a una moción de censura en el Congreso. 

En medio del debate público, la Defensoría del Pueblo se sumó a las advertencias señalando posibles vulneraciones al Derecho Internacional Humanitario durante la operación, debido a la presencia de menores reclutados por grupos armados ilegales.

El pronunciamiento de la Defensora del Pueblo, Iris Marín, llegó a través de un video publicado en su cuenta de X. En ese mensaje, dirigido directamente al jefe de Estado, Marín pidió detener los ataques aéreos contra objetivos donde pudiera haber menores reclutados, insistiendo en que el Gobierno debía considerar opciones distintas al uso de la fuerza letal. “Que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad (…) le imploro que piense en una alternativa”, expresó la funcionaria.

Además del llamado al presidente, Marín también dirigió un mensaje a los grupos armados al margen de la ley, a quienes exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los menores reclutados en sus filas.

Petro responde y ratifica la continuidad de los operativos

Horas después del pronunciamiento de la Defensora, el presidente Petro reaccionó a través de la misma red social. En su respuesta, dejó claro que el Gobierno no tiene intención de detener los bombardeos y desestimó la solicitud de Marín. Según el mandatario, durante su administración se ha logrado una reducción del 34 % en el reclutamiento de menores, un argumento que utilizó para defender la continuidad de las operaciones aéreas contra estructuras armadas.

Petro también señaló a Iván Mordisco, líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC-EP, como el principal responsable del reclutamiento de menores en el país. En su mensaje, advirtió que llevará ante la Corte Penal Internacional las acciones atribuibles al jefe guerrillero, a quien responsabiliza del uso de menores en actividades ilícitas.

Mientras el debate político continúa en redes sociales y en el Congreso, la Fiscalía General Penal Militar y Policial confirmó este lunes que abrió una indagación preliminar por la operación realizada el 11 de noviembre de 2025 en el sector rural de Puerto Cubarro, en el municipio de Calamar, Guaviare. Según la información oficial, durante ese operativo fueron neutralizados integrantes del grupo armado organizado al mando de alias “Iván Mordisco” y se incautó material de guerra de alto poder ofensivo.