Gobierno Petro defiende bombardeo en Guaviare: el presidente y mindefensa explican muerte de 7 menores

Gustavo Petro y Sánchez justificaron la operación militar que dejó siete menores fallecidos.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Gustavo Petro en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gustavo Petro
Gustavo Petro en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gustavo Petro

Gustavo Petro y Sánchez justificaron la operación militar que dejó siete menores fallecidos.

La controversia por el bombardeo de las Fuerzas Militares en zona rural de Calamar, Guaviare, creció de manera exponencial luego de confirmarse que siete menores murieron durante la operación contra las disidencias de las Farc. A medida que aumentan las críticas de sectores de oposición, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, han salido públicamente a justificar las decisiones adoptadas antes y durante el operativo militar.

La primera reacción vino del propio mandatario, quien usó su cuenta de X para responder al pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, entidad que advirtió que el caso podría configurar una vulneración del Derecho Internacional Humanitario debido a la presencia de menores entre las víctimas. Petro afirmó que lamenta profundamente cualquier muerte, en especial la de niños, pero sostuvo que la operación buscaba evitar un escenario aún más grave para la Fuerza Pública. Según explicó, si el grupo armado ilegal que avanzaba por la selva no era detenido, podía poner en riesgo a un contingente de jóvenes soldados ubicado a pocos kilómetros. En su mensaje, el presidente aseguró que tomó la decisión con el propósito de evitar una emboscada.

Petro planteó que, de no haber actuado, hoy estaría enfrentando cuestionamientos por haber permitido un ataque contra la tropa. Con esa premisa, defendió que la determinación buscó salvar vidas de militares que, a su juicio, se encontraban en una situación de inminente peligro ante el avance de la estructura liderada por alias “Iván Mordisco”.

La defensa del ministro Pedro Sánchez

A las explicaciones del presidente se sumó un extenso comunicado publicado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también a través de X. En su mensaje reiteró su compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes, y detalló que la operación tuvo como objetivo atacar la estructura del Grupo Armado Organizado del narcotraficante alias “Mordisco”. Según indicó, la intervención permitió neutralizar a 26 integrantes de ese grupo.

El ministro señaló que los adolescentes fallecidos habían sido reclutados de manera forzada y participaban como combatientes en funciones continuas dentro del grupo criminal. En esa línea, insistió en que la planeación y ejecución del bombardeo se llevó a cabo bajo estricto respeto del Derecho Internacional Humanitario. También remarcó que, de no haberse realizado la operación, el país podría estar lamentando un ataque contra la Fuerza Pública o un hecho de mayor gravedad.

Sánchez cerró su mensaje responsabilizando a las organizaciones criminales por reclutar menores y ponerlos en situaciones de riesgo extremo. Sin embargo, y pese a las explicaciones del Gobierno, la indignación política no ha disminuido. Desde la oposición se han intensificado los cuestionamientos al operativo y a sus resultados. Incluso, legisladores como la representante Katherine Miranda anunciaron que impulsarán una moción de censura para exigir la salida del ministro del cargo.