Por: Paula Castro • Colombia.com

Presidente Gustavo Petro estaría contemplando la posibilidad de decretar día cívico si Colombia gana la Copa América 2024

Presidente Gustavo Petro estaría evaluando la posibilidad de que el lunes 15 de julio sea día cívico y cómo funcionaría. 

Presidente Gustavo Petro podría decretar día cívico si Colombia gana la Copa América 2024. Foto: Shutterstock
Presidente Gustavo Petro podría decretar día cívico si Colombia gana la Copa América 2024. Foto: Shutterstock

Presidente Gustavo Petro estaría evaluando la posibilidad de que el lunes 15 de julio sea día cívico y cómo funcionaría. 

Desde que Colombia llego a la final de la Copa América en redes sociales los compatriotas no han dejado de escribirle al presidente Gustavo Petro que debería decretar un día cívico para poder celebrar en cado de que sean ganadores y al parecer el presidente estaría escuchando aquellas peticiones y estaría evaluando la posibilidad de declarar día cívico el próximo lunes, 15 de julio de 2024.

Este día cívico estaría cobijado solo si la selección Colombia de fútbol se corona como campeona de la Copa América 2024, en la final contra Argentina, el domingo 14 de julio, lo que le pone un peso extra sobre los hombros a los jugadores que están dispuestos a entregarlo todo en la cancha. 

Y es que esta clasificación tiene soñando a todos los colombianos con volver a levantar el trofeo que el país no gana desde hace 23 años. Ante las peticiones de la gente, los gobernadores de Bolívar, Córdoba, Sucre, Atlántico, Tolima, Norte de Santander y La Guajira, se unieron al festejo y aseguraron que decretarán día cívico si la selección Colombia gana la copa continental.

¿Qué es un día cívico y cómo funcionaria?

La Presidencia de la República explica que esta medida corresponde a dar un día laboral ordinario, se trata de un día hábil entre semana, en el cual el comercio, el transporte y las instituciones operan con normalidad y no es considerado un día festivo, por lo que las actividades cotidianas continúan de manera normal Sin embargo, se establece para permitir que los ciudadanos puedan llevar a cabo actividades específicas como en este caso la celebración del partido. 

Aunque esta regla implica la no prestación del servicio por parte de los servidores públicos, es elección de los empleadores privados si deciden adoptar la misma medida, en caso de ser decretada, sobre dar el día libre a sus colaboradores o no y así mismo no se retribuye en el salario.