Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Ya es oficial: Procuraduría se pronunció sobre los presuntos 20 mil cuerpos en El Dorado

La Procuraduría por medio de un comunicado se pronunció sobre este caso en el aeropuerto El Dorado.

Procuraduría habló sobre los 20 mil cuerpos en El Dorado. Foto: Shutterstock
Procuraduría habló sobre los 20 mil cuerpos en El Dorado. Foto: Shutterstock

La Procuraduría por medio de un comunicado se pronunció sobre este caso en el aeropuerto El Dorado.

El aeropuerto El Dorado estuvo en el ojo del huracán recientemente, ya que, varios periodistas hicieron la denuncia de que en este se encontraban guardados más de 20 mil cuerpos sin identificarse, aspecto que hizo un llamado de atención a las autoridades encargadas. Ante esta situación, la Procuraduría abrió una investigación, la cual arrojó sus resultados en los últimos días del 2024.

Por medio de un documento oficial, la Procuraduría confirmó que, mediante las investigaciones realizadas, se descarta la posibilidad de que en el aeropuerto El Dorado se encuentren cuerpos sin identificarse. Esta conclusión se da después de la inspección minuciosa dentro de los hangares que se encuentran en el terminal aéreo de la capital del país.

Sin pruebas suficientes

Dicha investigación se comenzó desde el pasado 5 de diciembre, en la que participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales (DNIE) y representantes de la concesionaria OPAIN S.A. se encargaron de la misma. Con esta inspección, se llegó a la conclusión que no se cuentan con las pruebas suficientes para confirmar que en los hangares se encuentran cuerpos sin identificarse.

Por otra parte, en medio de estos documentos se resaltaron tres puntos. En el primero se reveló que los hangares se encuentran arrendados a empresas privadas, las cuales se encuentran dedicadas a actividades aeroportuarias, como lo son la reparación de aviones, mantenimientos de las mismas y parqueaderos para las aeronaves. Asimismo, con esta investigación se encontró que estos hangares no cuentan con los elementos necesarios para conservar cuerpos en buen estado, como cuartos fríos.

Con todos estos hallazgos, la Procuraduría determinó que en los hangares investigados no cuentan con indicios para llevar a cabo estas acciones. Sin embargo, el ente dejó en claro que la inspección no logró cubrir la totalidad de las instalaciones debido a la naturaleza privada de los contratos de arrendamiento. Es por esto que, se hizo un llamado para seguir avanzando con estas inspecciones bajo los procedimientos legales en los próximos meses.

Artículos Relacionados