Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Promesa incumplida: La ONU recibió más de 180 denuncias por homicidios a líderes sociales

Se confirmaron más de 180 denuncias por el homicidio a líderes sociales en Colombia en 2024.

La ONU recibió más de 180 denuncias de líderes sociales. Foto: Shutterstock
La ONU recibió más de 180 denuncias de líderes sociales. Foto: Shutterstock

Se confirmaron más de 180 denuncias por el homicidio a líderes sociales en Colombia en 2024.

Desde hace muchos años Colombia viene presentando muchos inconvenientes con sus líderes sociales, teniendo presente las amenazas y homicidios que todos estos ciudadanos han sufrido con el pasar de los meses. Ante esta situación, se siguen presentando denuncias ante la ONU, con la intención de que se les pueda brindar la seguridad necesaria y puedan seguir ayudando a todos los más necesitados.

En el 2024, el informe oficial por parte de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se revelaron más de 186 denuncias sobre homicidio en Colombia a líderes sociales, siendo esta una alarmante cifra que sigue aumentando. A pesar de la llegada de Gustavo Petro a la presidencia del país, estas estadísticas negativas no han parado de crecer, siendo esta una de las críticas constantes en contra de este mandatario.

Un problema de no acabar

Con estas estadísticas confirmadas en el presente año, se revelaron que 80 de estos casos ya fueron confirmados como asesinatos a líderes sociales por su labor como defensores. De la misma manera, 95 no pudieron confinar como un homicidio en relación con sus labores con la ciudadanía y 25 de estos casos se concretaron como que sus fallecimientos no tuvieron nada que ver con sus trabajos.

Por otra parte, las Naciones Unidas informaron que al menos 19 de los líderes eran integrantes de comunidades indígenas y 37 eran campesinos, siendo estas dos comunidades las más afectadas en todo el territorio colombiano. De la misma manera, con estos informes oficiales por parte de la ONU, se revelaron que el Cauca es la parte del país en la que más se han asesinado a líderes sociales durante el presente 2024.

Otros puntos críticos en Colombia para los líderes sociales son Arauca con 15 asesinatos y el Valle del Cauca con 11. Es por esto que, desde la ONU siguen haciendo un claro llamado a las autoridades colombianas, con el fin de que se puedan evitar más homicidios a estos líderes sociales, los cuales juegan un papel fundamental para las comunidades más afectadas y abandonadas por el estado.

Artículos Relacionados