Por: Yuly Solis • Colombia.com

Puntos de concentración del paro de maestros de Fecode a partir de este miércoles, 12 de junio

Comienza el paro de Fecode por reforma a la educación. Estos son los puntos de concentración.

Actualización
Paro de maestros de Fecode: puntos de concentración en toda Colombia. Foto: Twitter Fecode
Paro de maestros de Fecode: puntos de concentración en toda Colombia. Foto: Twitter Fecode

Comienza el paro de Fecode por reforma a la educación. Estos son los puntos de concentración.

En el marco de la discusión que se lleva a cabo en el Congreso de la República, sobre el proyecto de ley estatutaria de educación, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha expresado su creciente inconformismo ante varios puntos propuestos por el Gobierno Petro, por lo que, la Junta Nacional del sindicato ha convocado a un paro nacional para este miércoles, 12 de junio.

En su comunicado expresan que "la enmienda no fue consultada por la Federación, por el contrario, se hizo caso omiso a varias proposiciones que de manera oportuna radicamos en el desarrollo de los debates".

“Este proyecto incorpora un enfoque mixto de la educación, aperturándola a las lógicas del mercado, habilitando claramente la privatización y mercantilización de la misma bajo el pretexto del mejoramiento de la calidad y la falacia de la participación", agrega el colectivo.

Así las cosas, FECODE tiene programadas movilizaciones, asambleas y actividades para los días 12, 13 y 14, mientras que el 17 se anunció una gran toma de Bogotá, para expresar sus inconformidades.
Puntos de concentración del paro de maestros en Colombia

Bogotá

En la capital del país el punto de concentración será el Centro Administrativo Distrital a las 9:00 a.m. Los manifestantes marcharán hasta la Plaza de Bolívar. De igual manera, se espera que el paro de maestros continúe por los próximos días de la siguiente manera:

  • Jueves 13 de junio: asambleas en municipios y capitales. 
  • Viernes 14 de junio: jornada de actividades en capitales, ciudades y municipios. 
  • Lunes 17 de junio: gran toma de Bogotá.

Cali

En la capital vallecaucana se tiene previsto darle inicio a las marchas en la antigua estación del Ferrocaril, ubicada en la parte trasera del terminal de transportes, a partir de las 9:00 de la mañana de este miércoles, 12 de junio.

Santander

El Sindicato de Educadores de Santander (SES), afiliado a Fecode, marcharán desde el colegio El Pilar en el Área Metropolitana a las 8:00 a. m. y se dirigirán al Parque Simón Bolívar. El jueves 13 de junio, las movilizaciones se extenderán a localidades como Lebrija, Playón, Los Santos, Zapatoca, Santa Bárbara, Betulia, Matanza, Charta, California y Suratá.

Cesar

En el departamento del Cesar, la movilización se realizará en Valledupar. El punto de encuentro será en la sede de Aducesar a las 8:00 a. m.

Boyacá

El Sindicato de Maestros y Trabajadores de la Educación de Boyacá (Sindimaestros) informó que la concentración en este departamento tendrá lugar en el municipio de Tunja.

La Guajira

La Asociación de Trabajadores de la Educación de la Guajira (Asodegua) convocó a una movilización en la capital, Riohacha. Esta actividad comenzará a las 7:00 a. m. en el Parque Simón Bolívar.

Putumayo

La Asociación de Educadores de Putumayo ha anunciado que la concentración se llevará a cabo en la capital, Mocoa. El punto de encuentro será en la EDS Las Villas a las 9:00 a. m.

Artículos Relacionados