Por: Yuly Solis • Colombia.com

Pensiones mejoradas: El Gobierno garantiza igualdad para los soldados voluntarios heridos en servicio

Reajuste a la pensión por invalidez decretada por el Gobierno beneficia a 1.200 soldados e infantes de marina voluntarios.

Actualización
¡Échele ojo! Las pensiones de invalidez para soldados aumentan. Foto: Presidencia
¡Échele ojo! Las pensiones de invalidez para soldados aumentan. Foto: Presidencia

Reajuste a la pensión por invalidez decretada por el Gobierno beneficia a 1.200 soldados e infantes de marina voluntarios.

Los soldados e infantes de marina que prestan servicio militar voluntario y su capacidad laboral disminuya 50 % por heridas de combate, accidentes o por acción directa del enemigo recibirán una pensión de invalidez igual al salario que devenga el suboficial activo de mayor jerarquía en las Fuerzas Militares.

Así los dispuso el decreto 1439 expedido por el Gobierno nacional que reajustó la escala pensional “de manera que empieza a regir a partir de la fecha de su publicación”, informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez

La viceministra de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa, Ana Catalina Cano Londoño, explicó que la cifra se concretó gracias “al trabajo articulado entre los ministerios de Defensa y de Hacienda”.

La medida señala que el incremento se enmarca “en virtud a los principios de igualdad y progresividad”, debido a que los soldados voluntarios, aunque no hayan ingresado aún al régimen de los soldados profesionales “han desempeñado funciones esenciales en la defensa y el mantenimiento de orden público”.

De esta forma, añade el decreto, “el Estado reafirma su compromiso con la protección de la seguridad social de quienes optaron por continuar como voluntarios, promoviendo un marco normativo más inclusivo y coherente a los principios de justicia social”.

Cabe mencionar que, obtener el reconocimiento de la pensión de invalidez a oficiales, suboficiales, alumnos de las escuelas de formación y soldados de las fuerzas militares o personal civil al servicio del Ministerio de Defensa, que hayan adquirido en servicio una disminución de la capacidad laboral adquirida en el servicio, calificada mediante junta ó tribunal médico laboral de revisión militar.

A través de este enlace: https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T17669 los uniformados de las Fuerzas Armadas podrán verificar la documentación, así como los formularios y el paso a paso para hacer el trámite de reconocimiento y pago de pensión de invalidez.