Ni pa’ aquí ni pa’ allá: Reforma pensional se va a conjueces tras empate en la Corte Constitucional
La reforma pensional ahora tendrá que ser decidida por un conjuez.
La reforma pensional ahora tendrá que ser decidida por un conjuez.
La reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro sigue dando de qué hablar en Colombia, teniendo presente que hasta el momento la Corte Constitucional no ha tomado una clara decisión sobre impulsarla o enterrarla del todo. Como consecuencia de esto, en las últimas horas, se conoció que se concretó un nuevo empate en estas votaciones, por lo que ahora esta deberá ser decidida por un conjuez.
Ante esta situación, el conjuez será ahora el encargado de decidir el futuro de la reforma pensional en Colombia, siendo esta una de las medidas más trabajadas por parte del Gobierno de Gustavo Petro, el cual no ha podido establecer la mayoría de sus cambios prometidos en su campaña electoral. Es por esto que la Corte Constitucional jugará un rol fundamental para determinar si esta medida sigue adelante o no.
Por otra parte, hay que comentar que, tras un sorteo dentro de los conjueces disponibles en la Corte Constitucional, se definió que Carlos Pablo Márquez Escobar será el elegido para tomar una decisión final sobre el futuro de la reforma pensional en Colombia, determinación que se conocería en las próximas semanas. De la misma manera, hay que mencionar que el Gobierno de Gustavo Petro se sigue quedando sin tiempo para establecer esta medida, recordando que le quedan pocos meses a su mandato como mandatario en el país.
Nada que se define
Con esta decisión por parte de la Corte Constitucional, ahora queda esperar que Carlos Pablo Márquez Escobar acepte formalmente ser el conjuez encargado de tomar esta decisión formal con la reforma pensional, siendo este el siguiente paso legal en medio de este proceso. Es por esto que, se sigue comentando que el futuro de esta iniciativa por parte del Gobierno de Gustavo Petro estaría aún un poco lejos de establecerse en todo el territorio nacional.
Por el momento queda esperar qué sucede con la reforma pensional, resaltando que en la Corte Constitucional no se han podido poner de acuerdo tras las votaciones de la misma, por lo que no se han conseguido los votos necesarios para hundirla o apoyarla. Ante esto, la labor del conjuez será una de las últimas medidas para conocer el futuro de la misma, siendo esta una de las posibilidades de Gustavo Petro para establecer un movimiento fuerte para el país.