Regulación del cannabis de uso adulto estará en debate nuevamente en el Congreso de la Republica
Con el debate que se llevará a cabo este martes en el Congreso de la República buscan “cambiar la política de drogas en el país”.

Con el debate que se llevará a cabo este martes en el Congreso de la República buscan “cambiar la política de drogas en el país”.
En Colombia el consumo de la dosis personal de cannabis está despenalizado desde el año 1994 y está permitido el autocultivo de máximo 20 plantas de cannabis. Pero ahora en el Congreso de la República se discutirá sobre la regulación de la producción y la comercialización para uso adulto.
Esta ha sido una propuesta a la que por años se le han puesto obstáculos, ya que ocho veces han sido presentados proyectos de ley que buscan regular la producción y distribución de cannabis con fines recreativos, pero siempre han sido rechazados por el Congreso, es por eso que el debate que se realizará este martes 27 de agosto es fundamental para saber el futuro de este proyecto.
Este proyecto se hundió en la legislatura pasada en el que era su último debate porque faltaron seis votos. El presidente Gustavo Petro y otros defensores de la legalización argumentan que esta medida permitiría a Colombia poder obtener beneficios económicos al capitalizar un mercado global en crecimiento, pero además su regulación podría ayudar en la disminución de la violencia.
La aprobación de este proyecto podría representar un cambio significativo en la política de drogas de Colombia y un paso importante hacia un enfoque más progresista en la regulación de sustancias psicoactivas, pero además sería la finalización de años de trabajo de congresistas que han empujado el proyecto una y otra vez.
Antes del primer debate que se llevará nuevamente en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el presidente Gustavo Petro, reiteró a través de su cuenta de X el apoyo a este proyecto de ley, argumentando el gran crecimiento de las exportaciones de cannabis colombiano a otros países.
Es relevante mencionar que Colombia ya es un país líder en la exportación de cannabis, con la reciente autorización para enviar material vegetal de Cannabis sativa a la República de Macedonia del Norte, y a otros 12 países que ya permiten la importación de cannabis de origen colombiano.
Completamos 12 países a los que exportamos cannabis.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 27, 2024
El Congreso puede dar ya el paso a la legalización para aprovechar el mercado mundial y mejorar sustancialmente la balanza comercial.
Las condiciones de seguridad del Cauca podrían mejorar también https://t.co/0Or5KcHNug