Por: Yuly Solis • Colombia.com

Remezón ministerial: estos son los nuevos ministros que llegan al Gobierno Petro

Martha Carvajalino reemplazará a Jennifer Mojica en el Ministerio de Agricultura y Ángela María Buitrago llega a reemplazar a Jhenifer Mojica.

Actualización
Llegan nuevos ministros al Gobierno Petro. Foto: Twitter Infopresidencia
Llegan nuevos ministros al Gobierno Petro. Foto: Twitter Infopresidencia

Martha Carvajalino reemplazará a Jennifer Mojica en el Ministerio de Agricultura y Ángela María Buitrago llega a reemplazar a Jhenifer Mojica.

Cumpliendo con lo anunciado el pasado 14 de junio por el presidente Gustavo Petro, quien dio a conocer que haría importantes cambios en su gabinete ministerial, aprovechando que está a punto de cumplir los dos años de haber llegado a la Casa de Nariño, durante este fin de semana el mandatario hizo oficial varios cambios en su gabinete.

En medio de las especulaciones que ha generado este nuevo “remezón ministerial”, varios nombres y cargos han sido mencionados. Petro ha anunciado la salida de Luis Fernando Velasco; exministro del Interior, Jhenifer Mojica; exministra de Agricultura y Desarrollo Rural y Néstor Osuna, exministro de Justicia.

A su vez, el presidente ha anunciado quienes son los nuevos encargados de estas carteras, que llegan con nuevos objetivos de cara a los objetivos de su Gobierno y las reformas que se presentarán en el nuevo periodo legislativo. 

Nuevos ministros del Gobierno de Gustavo Petro 

Ángela María Buitrago - Ministra de Justicia 

Ángela María Buitrago será la encargada de dirigir el ministerio de Justicia. La abogada fue fiscal delegada ante la Corte Suprema entre 2005 y 2010, durante la administración del ex fiscal Mario Iguarán. La apodaron la “fiscal de hierro”.

La nueva ministra es recordada porque logró investigar y acusar a dos altos mandos retirados de la Fuerza Pública que estuvieron comprometidos en crímenes durante la operación de la retoma al Palacio de Justicia en 1985.

Martha Carvajalino - Ministra de Agricultura

La futura ministra de Justicia es abogada de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca (España) y en Ciencias Criminológicas del Externado.

En 2008 ocupó el cargo de fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia donde lideró casos como el de la toma del Palacio de Justicia. También ha ejercido como abogada Litigante y perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Todavía hay incertidumbre por quién será el reemplazo de Luis Fernando Velasco. Según el presidente, el nuevo funcionario deberá concretar el poder constituyente en este o en el próximo Gobierno.

Artículos Relacionados