Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Remezón ministerial: estos serían los funcionarios que dejarían el Gobierno Petro

Se filtran los nombres de los ministros que saldrían y los que llegarían al gabinete de Petro.

Actualización
Revelan el listado de ministros a los que Petro sacará de su gabinete. Foto: Presidencia
Revelan el listado de ministros a los que Petro sacará de su gabinete. Foto: Presidencia

Se filtran los nombres de los ministros que saldrían y los que llegarían al gabinete de Petro.

En pasado 14 de junio, en el marco de su visita a Suecia, el presidente Gustavo Petro anunció importantes cambios en su gabinete ministerial, aprovechando que está a punto de cumplir los dos años de haber llegado a la Casa de Nariño.

En medio de las especulaciones que ha generado este nuevo “remezón ministerial”, varios nombres y cargos han sido mencionados, sin embargo, El único alto funcionario que tendría su puesto asegurado es el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Aunque el mandatario aún no ha dado mayor detalle sobre cuáles son los ministros que deberán decirle adiós a su cargo, y quienes serían sus reemplazos. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Petro toma este tipo de medidas en su Gobierno, pues en tan solo dos años, se han hecho 17 cambios.

Estos serían los ministros que saldrían del Gobierno Petro

  • Luis Fernando Velasco, ministro del Interior y figura clave en la aprobación de la reforma pensional, quien enfrenta el escándalo de corrupción en la UNGRD.
  • Aurora Vergara, ministra de Educación, quien enfrenta críticas por la caída de la reforma a la educación, además de la polémica elección del rector de la Universidad Nacional.
  • Néstor Osuna, ministro de Justicia, quien se rumora, está contemplando una posición como embajador de Colombia en España o un posible candidato para la Defensoría del Pueblo.
  • Jennifer Mojica, ministra de Agricultura, quien se encuentra enfrentando controversias relacionadas con la Agencia Nacional de Tierras y la reforma agraria.
  • William Camargo, ministro de Transporte, quien ha recibido varias críticas por parte del presidente.
  • Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, cuya salida también ha causado sorpresa, dado su vínculo con figuras políticas influyentes.
  • Catalina Velasco, ministra de Vivienda, quien deja su puesto en un contexto de descontento generalizado con el rendimiento del sector.

Para los reemplazos llegarían al Ministerio del Interior Roy Barreras, al Ministerio de Agricultura María Mercedes Maldonado, al Ministerio de Transporte María Constanza García, al Ministerio de Justicia Amelia Pérez y al Ministerio de Educación Oscar Sánchez.