Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Sara Millerey: familia reveló quién la rescató de la quebrada (no fueron los bomberos)

El caso de Sara Millerey, la mujer trans torturada y asesinada en el municipio de Bello, sigue dando de qué hablar en Colombia.

Actualización
Sara Millerey tenía 32 años y era un miembro activo dentro de su comunidad. Foto: Twitter @GuinleP30978
Sara Millerey tenía 32 años y era un miembro activo dentro de su comunidad. Foto: Twitter @GuinleP30978

El caso de Sara Millerey, la mujer trans torturada y asesinada en el municipio de Bello, sigue dando de qué hablar en Colombia.

El viernes 4 de abril es una fecha que ha quedado en la retina de los colombianos, luego de conocerse el cruel asesinato de Sara Millerey, una joven mujer trans que perdió la vida luego de que le rompieron los brazos y las piernas, y la arrojaron a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia.

De acuerdo con información oficial suministrada por las autoridades del departamento, la víctima de 32 años habría sido lanzada a la quebrada Playa Rica por una estructura criminal que, luego de torturarla, esperaba que se ahogara en el río.

¿Quiénes rescataron a Sara Millerey de la quebrada?

Aunque Sara Millerey no perdió la vida en la quebrada, sí lo hizo horas después de ser rescatada y llevada a un hospital cercano. La mujer trans falleció debido a la gravedad de sus heridas, y el shock físico y emocional de lo sufrido.

No obstante, contrario a lo que se creía, no fueron los bomberos del municipio los encargados de rescatar a Sara de su suplicio. De hecho, según contó su tía, Luz Dary Borja, en el podcast ‘Más allá del silencio” de Rafa Poveda, fueron dos héroes locales los que se arrojaron a la quebrada con el propósito de sacar a la víctima de ese lugar.

“Dos buenos señores, no sé quiénes son y Dios los bendiga, se metieron y la socorrieron mientras que llegaban los bomberos (…) Después la estabilizaron en la ambulancia; tenía hipotermia y luego nos dirigimos al hospital”, explicó Borja, recordando que fue ella una de las primeras personas en llegar al lugar de los hechos.

Sin embargo, como ya es de conocimiento público, el acto heroico de estos dos hombres no sirvió de mucho para salvarle la vida a Sara Millerey, aunque, como reconoció su tía, le dio algo de dignidad antes de su muerte.

¿Se pudo haber hecho más para salvar la vida de Sara Millerey?

Luz Dary Borja también confesó que hubo algo de negligencia por parte de los profesionales de la salud que recibieron a su sobrina en el hospital. De acuerdo con su relato, la víctima no fue atendida rápidamente en el centro médico; ni siquiera habría recibido al menos unas sábanas para cubrirse, teniendo en cuenta la hipotermia que experimentaba.

Fue así que, en medio de estos errores, Sara Millerey partió “a las 3:00 de la tarde del sábado y (dicen) que fue por los múltiples golpes que tenía, (o) que de pronto por las fracturas que tenía por dentro”, concluyó la mujer en su relato.