Situación judicial de ex directora del DAS Maria del Pilar Hurtado
Como se preveía María del Pilar Hurtado, no se presentó a la diligencia judicial, su abogado, Jaime Camacho, explicó que su cliente está asilada en Panamá desde noviembre del año pasado.

Colombia.com - Actualidad
Como se preveía María del Pilar Hurtado, no se presentó a la diligencia judicial, su abogado, Jaime Camacho, explicó que su cliente está asilada en Panamá desde noviembre del año pasado.
En este sentido, la Fiscalía pidió que se declare la contumacia o falta de voluntad de Hurtado para comparecer al proceso que se adelanta en su contra.
La fiscal general de la Nación, Viviane Morales, hizo un recuento detallado de cada uno de los momentos, desde septiembre de 2007 hasta finales de 2008 sobre los seguimientos ilegales cometidos desde el DAS.
Dijo que María del Pilar Hurtado resolvió falsamente solicitudes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia al asegurar que no se adelantaban averiguaciones en su contra, cuando si se estaban haciendo seguimientos de manera ilegal.
Morales Hoyos también se refirió a la filtración de una fotografía a la Revista Semana del cuestionado empresario Ascencio Reyes, junto al entonces fiscal general Mario Iguarán Arana. Antes de entregar dicha imagen a la publicación, los ex directores de Inteligencia y Contrainteligencia del DAS, Fernando Tabares y Jorge Alberto Lagos, la analizaron y la entregaron a la publicación para un artículo que se titulo "El mecenas de la Justicia"; posteriormente la revista tuvo que rectificar al demostrarse que el hombre de la fotografiad al lado de Iguarán Arana no era Reyes.
Morales Hoyos recordó el caso "Tasmania", las reuniones en la oficina de Bernardo Moreno, a las que asistió José Obdulio Gaviria y otros asesores presidenciales.
Al iniciar la lectura de cargos, la fiscal general aseguró que María del Pilar Hurtado incurrió en delito de concierto para delinquir debido a que "organizó, promovió y dirigió actividades delictivas tendientes a realizar un persecución sistemática y permanente contra magistrados de la Corte Suprema, dirigente políticos y el periodista Daniel Coronell".
Frente a la violación ilimita de comunicaciones, dijo que la exfuncionaria ordenó la grabación de sesiones reservadas de la Corte Suprema de Justicia y ordenó interceptaciones de correos electrónicos de la ex senadora Piedad Córdoba y la ex esposa del ex senador, Gustavo Petro.
Con respecto al abuso de función publica, dijo que Hurtado Afanador realizó funciones publicas diversas a las que, por Ley, tenia que cumplir; e incurrió en falsedad ideológica en documento publico al responder a la Corte Suprema que no se estaban haciendo indagaciones o averiguaciones en su contra, cuando esto era contrario a la verdad de lo que estaba ocurriendo.
Por ultimo, frente al delito de peculado por apropiación, que no se había establecido en la imputación planteada por el exfiscal general , Guillermo Mendoza Diago, indicó que Hurtado Afanador ordenó la utilización de recursos públicos para cometer actividades ilícitas, prueba a de ello fue la destinación de 20 millones de pesos para una rueda de prensa en Barrancabermeja (Santander), donde se filtró información para desprestigiar a la ex congresista Yidis Medina.
Con respecto a Bernardo Moreno la fiscal general imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones. Conductas punibles que no fueron aceptadas por el procesado.
caracol.com.co
La fiscal general de la Nación, Viviane Morales, hizo un recuento detallado de cada uno de los momentos, desde septiembre de 2007 hasta finales de 2008 sobre los seguimientos ilegales cometidos desde el DAS.
Dijo que María del Pilar Hurtado resolvió falsamente solicitudes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia al asegurar que no se adelantaban averiguaciones en su contra, cuando si se estaban haciendo seguimientos de manera ilegal.
Morales Hoyos también se refirió a la filtración de una fotografía a la Revista Semana del cuestionado empresario Ascencio Reyes, junto al entonces fiscal general Mario Iguarán Arana. Antes de entregar dicha imagen a la publicación, los ex directores de Inteligencia y Contrainteligencia del DAS, Fernando Tabares y Jorge Alberto Lagos, la analizaron y la entregaron a la publicación para un artículo que se titulo "El mecenas de la Justicia"; posteriormente la revista tuvo que rectificar al demostrarse que el hombre de la fotografiad al lado de Iguarán Arana no era Reyes.
Morales Hoyos recordó el caso "Tasmania", las reuniones en la oficina de Bernardo Moreno, a las que asistió José Obdulio Gaviria y otros asesores presidenciales.
Al iniciar la lectura de cargos, la fiscal general aseguró que María del Pilar Hurtado incurrió en delito de concierto para delinquir debido a que "organizó, promovió y dirigió actividades delictivas tendientes a realizar un persecución sistemática y permanente contra magistrados de la Corte Suprema, dirigente políticos y el periodista Daniel Coronell".
Frente a la violación ilimita de comunicaciones, dijo que la exfuncionaria ordenó la grabación de sesiones reservadas de la Corte Suprema de Justicia y ordenó interceptaciones de correos electrónicos de la ex senadora Piedad Córdoba y la ex esposa del ex senador, Gustavo Petro.
Con respecto al abuso de función publica, dijo que Hurtado Afanador realizó funciones publicas diversas a las que, por Ley, tenia que cumplir; e incurrió en falsedad ideológica en documento publico al responder a la Corte Suprema que no se estaban haciendo indagaciones o averiguaciones en su contra, cuando esto era contrario a la verdad de lo que estaba ocurriendo.
Por ultimo, frente al delito de peculado por apropiación, que no se había establecido en la imputación planteada por el exfiscal general , Guillermo Mendoza Diago, indicó que Hurtado Afanador ordenó la utilización de recursos públicos para cometer actividades ilícitas, prueba a de ello fue la destinación de 20 millones de pesos para una rueda de prensa en Barrancabermeja (Santander), donde se filtró información para desprestigiar a la ex congresista Yidis Medina.
Con respecto a Bernardo Moreno la fiscal general imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones. Conductas punibles que no fueron aceptadas por el procesado.
caracol.com.co
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 18 / 2011