Niña guajira murió de desnutrición

La menor, cuyo peso era de cuatro kilos, correspondía a una bebé recién nacida que permanecía conectada a un respirador artificial y era alimentada mediante una sonda.

Foto: EFE
Foto: EFE

La menor, cuyo peso era de cuatro kilos, correspondía a una bebé recién nacida que permanecía conectada a un respirador artificial y era alimentada mediante una sonda.

Una niña de la comunidad indígena Wayuú murió en Barranquilla tras permanecer 10 días hospitalizada como consecuencia de un cuadro agudo de desnutrición.

La gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, le atribuyó todo a las “sistancias entre algunas rancherías y puestos de salud; es un tema sensible y hay lugares en que no llueve hace años".

La gobernante recibió en Riohacha a la premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú, indígena guatemalteca quien participará en un ritual de wayúu.

El Ministerio de Salud dijo a finales de 2015 que ha invertido más de 5.000 millones de pesos en programas de salud y nutrición que benefician a más de 7.500 niños menores de cinco años en La Guajira.

En diciembre pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Colombia atender la desnutrición infantil de niños y adolescentes de las comunidades indígenas Wayúu en los municipios guajiros de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao.

La CIDH solicitó que se "adopten las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad" de los pequeños del pueblo Wayúu, pues según la información de que dispone ese organismo, la desnutrición y la falta de agua potable habrían causado la muerte a 4.770 niños durante los últimos ocho años. 

Colombia.com/EFE
 

Artículos Relacionados