Transportadores de carga a la espera de apertura de frontera venezolana
Durante seis meses estuvieron los vehículos de carga represados en la frontera con Venezuela, ocasionándole perdías económica millonarias.

Durante seis meses estuvieron los vehículos de carga represados en la frontera con Venezuela, ocasionándole perdías económica millonarias.
Los transportadores están esperando la apertura de tres pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia, dado que sus vehículos quedaron represados desde el pasado 19 de agosto cuando el presidente venezolano decidió unilateralmente cerrar la frontera.
De acuerdo a la cancillería de Colombia los pasos fronterizos que se abrirán por 5 horas son araguachón, en la Guajira; los puentes internacionales Francisco de Paula Santander, en Cúcuta, y José Antonio Páez, en Arauca.
Le puede interese: Santos responsabiliza al ELN del atentado a la policía en Casanare
Algunos transportadores celebraron la medida, ya que su sector es el que se ve más afectado con el cierre de las fronteras, así que apoyan que continúen las mesas de dialogo con el gobierno venezolano.
Leonardo Méndez presidente de La Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística Colfecar seccional norte de Santander dijo para Caracol Radio “las pérdidas que hemos tenido durante estos meses son millonarias, los vehículos han estado allá estacionados y sin que estén produciendo, esperamos que pronto se le dé una solución definitiva y se pueda retomar el flujo normal de la frontera”
Mientras tanto las autoridades de ambos países están atentos a que no se presenten desmanes.
Interlatin.com