Colombia rinde homenaje a víctimas del conflicto armado

El Gobierno rindió homenaje a las víctimas del conflicto armado con actos realizados dentro y fuera del país, en los que se recordaron a las casi siete millones de personas que de alguna manera han sufrido los rigores de más de medio siglo de guerra interna.

Víctimas del conflicto armado. Foto: EFE
Víctimas del conflicto armado. Foto: EFE

El Gobierno rindió homenaje a las víctimas del conflicto armado con actos realizados dentro y fuera del país, en los que se recordaron a las casi siete millones de personas que de alguna manera han sufrido los rigores de más de medio siglo de guerra interna.

"Después de casi 7 millones de víctimas, esto es una realidad y tenemos que ser capaces de doblar la página", señaló en un mensaje a las víctimas el jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba, Humberto de la Calle.

El funcionario agregó en su comunicación, a propósito del Día Nacional de las Víctimas, que es "extraordinariamente grave" el hecho de que recientemente hayan sido asesinados defensores de derechos humanos.

"Esto no puede pasar en silencio, tenemos que actuar como sociedad. Un defensor merece la protección del Gobierno, de la sociedad y queremos hacer un llamado en ese sentido", apostilló De la Calle.

Por su lado, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, remarcó que los acuerdos del pasado 15 de diciembre en La Habana sobre el sistema integral de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición busca que ningún colombiano vuelva a sufrir por cuenta del conflicto.

"Tenemos que asegurarnos de que las víctimas se sientan satisfechas", señaló Jaramillo, quien confió en que las víctimas perciban que su situación es mejor gracias a los acuerdos de La Habana.

Artículos Relacionados