Salud Hernández: ELN no está dispuesto a entregar las armas
La periodista española Salud Hernández, que estuvo seis días secuestrada por el ELN, dijo en una entrevista con Efe que esa guerrilla no está dispuesta a entregar las armas.

La periodista española Salud Hernández, que estuvo seis días secuestrada por el ELN, dijo en una entrevista con Efe que esa guerrilla no está dispuesta a entregar las armas.
Hernández, columnista del diario El Tiempo y corresponsal en Colombia de El Mundo, de España, aseguró que los días en que estuvo en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) no cambiaron la percepción que tiene de esa guerrilla, que también secuestró a los periodistas Diego D'Pablos y Carlos Melo, de Noticias RCN.
"Sigo pensando que con el ELN lo único que habría que negociar son beneficios judiciales para la cúpula, desmovilización colectiva de la tropa y nada de negociar el país con ellos porque no me parece que tengan nada que aportar, sigo pensando exactamente igual", afirmó en la entrevista en Bogotá.
La periodista contó que durante su secuestro en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, limítrofe con Venezuela, pudo hablar de política con los guerrilleros que la vigilaban, quienes le decían que "ellos estaban en armas defendiendo al pueblo" y les percibió "muchas rabias" por el abandono estatal.
"Sí vi mucha rabias, muchos resentimientos (...) y un convencimiento de que no van a entregar las armas y que ellos son necesarios en esa zonas para defender al pueblo", dijo, y añadió que ya les ha escuchado muchas veces que las armas "en esa zonas no las van entregar".
Fiel a su estilo directo, Hernández relató que cuando pudo hablar con sus captores reafirmó su idea sobre el ELN, al que definió como "una organización como jurásica" que tiene en sus filas a menores de edad, de 16 y 17 años, como algunos de los encargados de vigilarla.
"Yo les dije: os voy a seguir dando palo (...) yo no entiendo nada de lo que ustedes están haciendo", en referencia a la lucha armada que ya dura más de medio siglo.
Con relación a su secuestro, ocurrido cerca de la localidad de El Tarra, aseguró que le pareció "un error absurdo del ELN" y algo "estúpido" pues no sacaría nada con eso.
"Yo le decía eso al comandante: 'no entiendo qué están haciendo ustedes, se están equivocando (...) no entiendo cuál es el objetivo de esto', nunca lo entendí y nunca me lo explicaron", afirmó la periodista, quien a pesar de la situación, nunca temió por su vida.
"No, yo no estuve preocupada la verdad en ningún momento" contó, y aseguró que más bien fueron unos días "muy aburridos" en los que devoró un libro que llevaba y no hacía más que esperar la noche para que la movieran de un lugar a otro.
"Desde temprano hasta el caer la tarde que nos cambiábamos de sitio (el día ) es esperar, mirar al techo o mirar al cielo, es esperar, esperar, esperar, sin hacer absolutamente nada", relató.
Esos movimientos nocturnos para que el Ejército no los encontrara "eran varias horas o en mula o caminando, o en lancha o en moto, lo que fuera cambiando a otro sitio, al siguiente".