Bogotá: Resuelven qué pasará con manifestaciones antitaurinas
El alcalde Enrique Peñalosa dio órdenes claras al respecto.

El alcalde Enrique Peñalosa dio órdenes claras al respecto.
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, informó que no autorizará protestas alrededor de la plaza La Santamaría debido a los desmanes causados por grupos antitaurinos en la reapertura del escenario tras cuatro años de inactividad.
"Debido a la violencia que se presentó, el próximo domingo no permitiremos manifestaciones en las inmediaciones de la plaza Santamaría. Los efectivos de Policía protegerán a quienes vayan", aseguró el mandatario.
La Santamaría cerró en junio de 2012 por orden del entonces alcalde Gustavo Petro, quien consideró que el recinto no se podría utilizar para evitar malrtato a los animales.
Sin embargo, en septiembre de 2014 la Corte Constitucional ordenó el regreso de las corridas de toros a favor de la Corporación Taurina de Bogotá tras una acción de tutela presentada contra la decisión de Petro.
La Corte Constitucional consideró entonces "que no existe una norma legal que imponga la prohibición general de los espectáculos taurinos" y recordó que la tauromaquia es una "tradición cultural de la Nación, susceptible de ser reconocida por el Estado".
La gran atracción del cartel programado para el domingo 29 de enero es la presentación del rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza.