Colombia y México firman tratado de extradicción y dan marcha a TLC
México y Colombia anunciaron que reforzarán sus tareas en la lucha
contra los cárteles de la droga, con un nuevo tratado de extradición y
aumentando las investigaciones judiciales conjuntas.

Colombia.com - Actualidad
México y Colombia anunciaron que reforzarán sus tareas en la lucha
contra los cárteles de la droga, con un nuevo tratado de extradición y
aumentando las investigaciones judiciales conjuntas.
Los presidentes de los dos países además coincidieron en mencionar la defensa de las instituciones democráticas y del libre mercado como estratégica en la agenda que ambas naciones defienden ante otras alternativas en América Latina, durante un primer encuentro a media mañana en la residencia presidencial mexicana de Los Pinos.
En la medida "que nuestras dos naciones confronten sus desafíos en forma conjunta serán más eficaces" para lograr sus objetivos, señaló el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en la ceremonia.
México y Colombia "han jugado mucho en muchos escenarios pero siempre, como en toda relación, hay espacio para mejorarla y fortalecerla. Vamos a avanzar en esa direccion", agregó.
Por su parte el presidente mexicano, Felipe Calderón, señaló la necesidad de defender principios como "la democracia, la libertad económica y la lucha por hacer prevalecer el Estado de derecho y el imperio de la ley en nuestras sociedades".
El presidente Juan Manuel Santos destacó la renegociación del Tratado de Libre Comercio con México y anunció que este acuerdo comercial entra en vigencia a partir de este lunes.
“Este nuevo tratado entra hoy en vigencia, es un día muy significativo en materia comercial, uno de los primeros acuerdos que firmó Colombia en su área comercial fue el G-3 con Venezuela. Tiene un significado importante para seguir avanzando en fortalecer nuestras relaciones comerciales”, dijo Santos.
El presidente señaló que tras la salida de Venezuela del G-3 se creó y consolidó el G-2 con México, acuerdo que fue renegociado teniendo en cuenta la actual coyuntura económica.
En la medida "que nuestras dos naciones confronten sus desafíos en forma conjunta serán más eficaces" para lograr sus objetivos, señaló el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en la ceremonia.
México y Colombia "han jugado mucho en muchos escenarios pero siempre, como en toda relación, hay espacio para mejorarla y fortalecerla. Vamos a avanzar en esa direccion", agregó.
Por su parte el presidente mexicano, Felipe Calderón, señaló la necesidad de defender principios como "la democracia, la libertad económica y la lucha por hacer prevalecer el Estado de derecho y el imperio de la ley en nuestras sociedades".
El presidente Juan Manuel Santos destacó la renegociación del Tratado de Libre Comercio con México y anunció que este acuerdo comercial entra en vigencia a partir de este lunes.
“Este nuevo tratado entra hoy en vigencia, es un día muy significativo en materia comercial, uno de los primeros acuerdos que firmó Colombia en su área comercial fue el G-3 con Venezuela. Tiene un significado importante para seguir avanzando en fortalecer nuestras relaciones comerciales”, dijo Santos.
El presidente señaló que tras la salida de Venezuela del G-3 se creó y consolidó el G-2 con México, acuerdo que fue renegociado teniendo en cuenta la actual coyuntura económica.