$1.600 millones al Hospital de Engativá para evitar crisis
El secretario de Salud, Jorge Bernal, se reunió con
los empleados y directivos del Hospital de Engativá para evaluar la
situación financiera del hospital por los más de 23 mil millones de
pesos.

Colombia.com - Actualidad
El secretario de Salud, Jorge Bernal, se reunió con
los empleados y directivos del Hospital de Engativá para evaluar la
situación financiera del hospital por los más de 23 mil millones de
pesos.
En la mesa de trabajo se acordó girar 1.600 millones de pesos, de los cuales 900 millones serán desembolsados este mismo viernes y el saldo el próximo lunes, esto para cancelar la nómina de planta de julio y la nómina de contratos de junio y no afectar la prestación normal del servicio.
“Estamos llamando una por una a las EPS que le deben al hospital para que paguen, ya Caprecom y la nueva EPS se comprometieron a desembolsar los recursos que adeudan (…) los sindicatos en buena actitud acogieron la decisión y no se va a cerrar ningún servicio”, sostuvo el secretario de Salud.
Bernal Conde dijo que para garantizar que sí se pagaron los salarios de los trabajadores y para evaluar los compromisos hechos, él mismo visitará el martes al medio día el hospital que presta servicios de urgencias 24 horas, hospitalización, cirugía, consulta medicina especializada, odontología especializada, apoyo diagnóstico y terapéutico, imagenología y laboratorio clínico, entre otros.
Igualmente, para enfrentar los problemas financieros en los demás hospitales de la red pública por el no pago y mora de las EPS subsidiadas convocó una mesa de trabajo para este sábado “he convocado una reunión mañana a las 2 de la tarde con el equipo directivo y los gerentes de 7 hospitales de la red, que son los de mayor preocupación presupuestal, es decir Meissen, Suba, Engativá, Simón Bolívar, Fontibón, Nazaret y Santa Clara”.
El secretario de Salud puntualizó que aunque las deudas de las EPS afectan gravemente el sistema de salud de los bogotanos se continuará con la normal prestación de los servicios.
“Estamos llamando una por una a las EPS que le deben al hospital para que paguen, ya Caprecom y la nueva EPS se comprometieron a desembolsar los recursos que adeudan (…) los sindicatos en buena actitud acogieron la decisión y no se va a cerrar ningún servicio”, sostuvo el secretario de Salud.
Bernal Conde dijo que para garantizar que sí se pagaron los salarios de los trabajadores y para evaluar los compromisos hechos, él mismo visitará el martes al medio día el hospital que presta servicios de urgencias 24 horas, hospitalización, cirugía, consulta medicina especializada, odontología especializada, apoyo diagnóstico y terapéutico, imagenología y laboratorio clínico, entre otros.
Igualmente, para enfrentar los problemas financieros en los demás hospitales de la red pública por el no pago y mora de las EPS subsidiadas convocó una mesa de trabajo para este sábado “he convocado una reunión mañana a las 2 de la tarde con el equipo directivo y los gerentes de 7 hospitales de la red, que son los de mayor preocupación presupuestal, es decir Meissen, Suba, Engativá, Simón Bolívar, Fontibón, Nazaret y Santa Clara”.
El secretario de Salud puntualizó que aunque las deudas de las EPS afectan gravemente el sistema de salud de los bogotanos se continuará con la normal prestación de los servicios.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 5 / 2011
Primer año de mandato con el 85 % de imagen positiva
Actualidad • AGO 4 / 2011
Hallan más de 600 kilos de cocaína de las Farc
Actualidad • AGO 4 / 2011