La mentira detrás del Censo 2018
Ciudadanos han cuestionado el papel del DANE y la Registraduría Nacional ante la cadena de mentiras que circula en WhatsApp. Por eso, tenga cuidado ante los mensajes malintencionados.

Ciudadanos han cuestionado el papel del DANE y la Registraduría Nacional ante la cadena de mentiras que circula en WhatsApp. Por eso, tenga cuidado ante los mensajes malintencionados.
El pasado 9 de enero, el DANE inició el nuevo censo nacional de población y vivienda 2018 que permitirá conocer las condiciones en las que viven los colombianos. Sin embargo, el proceso de recolección de información se ha visto enredado en mentiras que han trascendido en redes sociales y cadenas de WhatsApp.
Varias de estas cadenas aseguran que el Gobierno Nacional usará los datos de ese registro para "robar los resultados de las elecciones" o para "favorecer a las Farc" en los próximos comicios. Esta información engañosa ha levantado ampolla entre los ciudadanos y se ha cuestionado el papel del DANE y de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
“Lo que el Gobierno pretende es obtener nuestros datos electrónicos para usarlos en el voto electrónico, como lo hicieron en Venezuela (…) El Gobierno nos está preparando para la trampita de las elecciones”, afirma una de las cadenas.
Ante la polémica, el registrador Juan Carlos Galindo desmintió los rumores y aseguró que “nada tiene que ver el censo con los procesos electorales. Vale la pena recordar que nosotros votamos físicamente y no por internet”, recordó Galindo.
Aquí respondemos algunas de las preguntas frecuentes de este proceso:
Colombia.com